SAT recibe más de 400 atenciones diarias - LJA Aguascalientes
23/04/2025

  • Cifra aumenta a 600 en abril con la campaña de declaración anual de personas físicas
  • Tiempos de espera varían según el trámite; desde los ocho minutos hasta los 47 minutos

 

El Servicio de Administración Tributaria en Aguascalientes (SAT) que pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), recibe diariamente alrededor de 400 personas que acuden a realizar alguno de los diversos trámites que ofrece el organismo.

Erick Díaz Domínguez, subadministrador de Servicios al Contribuyente en el SAT Aguascalientes, explicó que diariamente acuden alrededor de 400 personas a realizar uno de los más de 20 trámites que oferta la Institución en sus 25 módulos de atención personalizada, así como el servicio otorgado mediante la sala de internet para realizar solicitudes de manera electrónica.

De las más de 400 solicitudes diarias, comentó que la mayoría de ellas (entre 80 y 100) son concernientes a la solicitud de firma electrónica avanzada, mientras que el resto depende de la época del año, y se distribuye en los diversos trámites, destacando las solicitudes para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), donde detalló que actualmente se cuenta con una constante participación de trabajadores de nuevas empresas que se han establecido en el estado, y solicitan a sus trabajadores cumplir con el requisito.

Resaltó que aun cuando el servicio personal se da diariamente de 8:30 a tres de la tarde para trámites de cualquier tipo, así como hasta las cinco en el caso de solicitud de la firma electrónica, resultaría muy benéfico para los contribuyentes recurrir al servicio en línea mediante el cual pueden realizar la gran mayoría de las solicitudes, entre las que destacan: cambio de domicilio en RFC, suspensión o reanudación de actividades, aumentos o disminuciones de obligaciones, apertura y cierre de establecimientos, declaraciones o pagos provisionales, y orientaciones fiscales, entre otros. Mientras que de manera obligatoria se debe acudir únicamente cuando se solicite la firma electrónica avanzada o aclaración de requerimientos.

Díaz Domínguez estableció que son múltiples los beneficios de usar los servicios del SAT en internet, como el chat uno a uno donde se pueden realizar consultas inmediatas desde la comodidad de su hogar, o bien distinguir los requisitos necesarios para realizar un trámite en el módulo.

Respecto las cifras de atención, destacó que además de las 400 personas que se atienden diariamente, existe una notable variación en las ocasiones de campañas como la de abril acerca de la declaración anual de personas físicas, recibiendo alrededor de 600 personas diariamente, por lo que se monta una dinámica de atención mediante la instalación de una carpa en el exterior, y se recurre a la prestación de servicio social de universitarios que cursan carreras afines, quienes son capacitados con antelación.

Con  menor impacto están las campañas de personas morales que sólo asisten en marzo a solicitar las herramientas para realizar su declaración vía internet, o bien en mayo con la campaña de reparto de utilidades que no presente números muy diferentes a los ordinarios.

Señaló que la atención se lleva a cabo mediante el establecimiento de citas, o sin citas, inclinándose por las primeras que son atendidas preferentemente y donde el tiempo de espera es menor que sin cita; además, con respecto a ello especificó que no existe una homologación de los tiempos de espera debido a la diversidad de trámites, pero agregó que debido a la dinámica se lleva de manera fluida con los 25 módulos multifuncionales que atienden cualquier tipo de solicitud.


Explicó que la variación en el tiempo de espera depende primeramente de un factor, si contó con cita o no, y si son varios trámites o sólo uno el que pretende llevar a cabo, pudiendo presentarse un cambio de contraseña que tarde hasta ocho minutos, o bien un proceso de regularización por no declarar en varios años, lo que puede tardar hasta más de una hora.

Finalmente, invitó a los contribuyentes a recurrir a los trámites y servicios por internet que dan certeza jurídica mediante diversos mecanismos de seguridad, y además ahorran tiempo, dinero y esfuerzo al no tener que trasladarse hasta los módulos.

 Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Todos los hospitales en el estado trabajando por encima de su capacidad
Next Violencia ejercida contra los perros amerita acción penal
Close

NEXT STORY

Close

LJA 27/07/2020

27/07/2020
Close