- En el segundo año: 292 intervenciones entre los 27 diputados; 180 realizadas el primer periodo ordinario y 112 en el segundo periodo
- Diputados con menor participación: Gabriel Arellano con sólo una intervención y Roberto Martínez Muñoz con dos
Como ya se mencionó con antelación, el presente forma parte de un compendio acerca de la participación del debate parlamentario de los diputados de la saliente LXI Legislatura, cifras que se obtienen del número de sesiones en las que los legisladores hicieron uso de la tribuna para transmitir un mensaje. La ocasión anterior se hizo referencia al primer año de la Legislatura, éste representa el segundo año de la misma.
El segundo año de la Legislatura comprende el periodo que va de finales de 2011 a finales de 2012, donde se puede observar que se desarrollaron un total de 29 sesiones ordinarias, en las cuales los diputados sumaron 292 participaciones, destacando que la media se ubicó en diez sesiones por intervenir a lo largo del año transcurrido.
Vale la pena diferenciar los números de los dos periodos pertenecientes al segundo año, el primero que contó con 16 sesiones y sumó un total de 180 participaciones, dando una media de siete intervenciones por diputado, donde destacó que los diputados que se sirvieron de la tribuna un mayor número de veces fueron: Alfredo Reyes Velázquez del PAN con 15, (únicamente no participó en una sesión), así como Gilberto Carlos Ornelas del PRD, Arturo Robles Aguilar y José de Jesús Ríos Alba del PRI, que sumaron once.
Los que participaron de manera minoritaria fueron: Gabriel Arellano del PRI, con nula intervención en dicho periodo, además de Arturo González del PAN y Roberto Martínez Muñoz de Nueva Alianza, con participación en dos sesiones.
Por debajo de la media establecida en siete, se encontraron diputados como José Luis Alférez del PRI, Luis Rubén Romo Marín de Nueva Alianza, Kendor Macías, quien fungía como presidente de la Mesa Directiva, y Mario Guevara Palomino del PRI, todos ellos con cuatro sesiones en las que intervinieron, así como Jorge Delgado del PRI y Héctor Quiroz del PT con cinco, además de Gregorio Zamarripa del PRI con seis.
Para el segundo periodo del segundo año de la Legislatura se pudo observar que se desarrollaron 112 participaciones en trece sesiones ordinarias, obteniendo una media de nueve sesiones en las que los diputados presentaron la siguiente tendencia: Alfredo Reyes Velázquez con once y Gilberto Carlos Ornelas con diez; fueron los únicos que superaron la media, encontrándose por debajo de la media el resto (25 diputados), donde destacó el caso de Marco Arturo Reyes Delgado y Roberto Martínez Muñoz de Nueva Alianza con ninguna participación, a los que se sumaron Citlalli Rodríguez del PRI, quien era presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, así como José Ángel González Serna del PAN, quien pediría licencia para participar en la elección federal.
Los diputados que tuvieron menor participación, más no nula, fueron Gabriel Arellano y Luis Rubén Romo Marín con sólo una participación; Kendor Macías, José Manuel González Mota, Sergio Augusto López Ramírez, José Luis Alférez, Netzahualcóyotl Álvarez con dos sesiones de participación, y Gregorio Zamarripa con tres.
La suma del año determina que quienes hayan participado de manera mayoritaria son: Alfredo Martín Reyes Velázquez del PAN con 26, Gilberto Carlos Ornelas del PRD con 21, y Arturo Robles Aguilar del PRI con 18, del total de las 29 sesiones.
En contraparte, quienes suman la menor cifra de participaciones fueron: Gabriel Arellano con únicamente una intervención y Roberto Martínez Muñoz con dos en las 29 sesiones.
Por su parte, quienes se encontraron por debajo de la media anual estimada en diez participaciones fueron: Jesús Alfredo Nieto Estébanez con seis, algo que se explica por ser suplente del diputado José Ángel González Serna; también con seis se encontraron Arturo González y Kendor Macías, mientras que con siete fueron Marco Arturo Reyes y Citlalli Rodríguez; con ocho únicamente González Serna quien solicitó licencia, como ya se dijo, y finalmente con nueve se encontraron Gregorio Zamarripa, Netzahualcóyotl Álvarez, Sergio Augusto López, Jorge Delgado y José Manuel González Mota.
Posterior a este análisis se presentará el correspondiente al presente año, periodo final de la Legislatura.