- Sanción o libertad, una de dos, señala González de Luna
- No ha aportado pruebas para salvar la acusación del tomógrafo desaparecido
Si así lo determina el juez de la causa, hoy podría iniciarse ejercicio penal contra el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, dio a conocer Fernando González de Luna, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Hoy se “tiene que resolver la situación jurídica. Puede ser en dos sentidos nada más, el auto de formal prisión o la libertad”.
De darse la primera opción, mencionó, se entendería que hay elementos para iniciar un proceso por la comisión “de un posible delito”. A Femat aún se le investiga por opacidades en la compra de un tomógrafo con valor de 13 millones 800 mil pesos, y por el manejo discrecional de terrenos propiedad de Gobierno del Estado.
“Son dos procesos distintos que podrían llegar a acumularse en un momento dado, tiene que enfrentar los dos procesos”.
Tal acumulación podría efectuarse por iniciativa de la defensa o del Ministerio Público.
En torno al tomógrafo, anotó González en entrevista, “no se ha movido mucho del expediente, él no ha aportado pruebas”. Dijo estar en el entendido de que no ha habido audiencias para resolver este caso en específico. Por otro lado, respecto a la enajenación de predios del Instituto de Vivienda con valor de 17 millones de pesos, refirió que “en estos días” Reynoso Femat deberá depositar una fianza que roza los diez millones de pesos.
Así, “tendría que ir a firmar al juzgado de distrito, no puede salir (del estado) sin autorización del juez”.
—Si no paga, ¿hay riesgo de que se convierta en prófugo de la justicia?
—Esa sería la palabra, sí.
Si el depósito no es realizado se levantaría la suspensión y la orden de aprehensión quedaría vigente.
—¿Qué obligaciones tiene además de hacer el pago?
—Tiene que acudir al juzgado para notificarse de la resolución del término constitucional, si se le dicta auto de formal prisión o de libertad. Es a partir de mañana (hoy) que se vence el término, y tiene hasta el miércoles o jueves.
Foto: Gilberto Barrón