La Ruta Sin Hambre de la Sedesol llegó a Aguascalientes y congregó a 2 mil personas - LJA Aguascalientes
11/04/2025

 

Norma Esparza Herrera, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo  ante 2 mil personas de la comunidad Norias de Paso Honda, quienes asistieron a divertirse en la Ruta Sin Hambre que “en Aguascalientes al igual que en el resto de país vamos en camino de construir un México incluyente, un México en paz, sin desigualdades, tal como lo estamos buscando con el trabajo día a día en conjunto con el presidente de México, Enrique Peña Nieto”.

La funcionaria federal destacó que la logística de días de preparación y ejecución rindió frutos en Aguascalientes, por lo que la entidad ya forma parte de la Ruta Sin Hambre, que recorrerá 120 municipios urbanos del país en 11 etapas.

Como parte de las acciones de la Sedesol y en conjunto con el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado, así como el Municipio capitalino, se logró congregar a niños, jóvenes, adultos, madres solteras y adultos mayores quienes compartieron horas de sano esparcimiento, educación en materia de higiene, caravana de la salud, alimentación, deporte y la proyección de una película.

Esparza Herrera enfatizó que parte de las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre es transformar el entorno de las personas que menos tienen, trayendo servicios básicos como agua, drenaje, electricidad, pavimentación, salud, buscando una mejor cohesión social.

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), desde las 14:00 horas llevó la caravana de la salud con médicos que realizaron pruebas de glucosa, VIH-Sida,  cáncer de mama, medición de peso y talla, revisiones odontológicas, mientras que a la par un ejército de personas acomodaban las sillas para los 2 mil asistentes que pudieron más tarde disfrutar la función de cine en la explanada de una escuela primaria entre las calles Geranio y Girasol.

Al mismo tiempo se realizó la Feria de la Alegría, con programas de salud y convivencia por parte de jóvenes voluntarios de la Cruz Roja y personal del Ayuntamiento de Aguascalientes, quienes hicieron lo propio con la activación física, clase de zumba, cascaritas de futbol, carreras de costales, juegos de lotería, botella, pláticas de seguridad en casa, escuela y calle para evitar accidentes, entre otros temas.

Se contó con mesas de afiliación a los programas de Pensión para Adultos Mayores y del Seguro para Madres Jefas de Familia.

Con información de Sedesol


 


Show Full Content
Previous Expo Escolar 2013 ofrece de un 10 a un 40 por ciento de descuento en productos escolares
Next Presentará Lorena Martínez proyecto de bachillerato digital en Línea Verde al alcalde electo
Close

NEXT STORY

Close

Entrega UTA 554 títulos de ingeniería

29/10/2016
Close