Nunca nadie sabrá cómo fue que el Gran Elector le dio las gracias a Óscar López Velarde Vega, y entonces el ex secretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Carlos Lozano de la Torre tuvo que hacer de tripas corazón y bajarse, para siempre, del vagón en el que aspiraba llegar a la alcaldía de Aguascalientes; como tampoco sabremos el tono y las palabras de la audiencia que le solicitó al gobernador el 12 de febrero para poner a su consideración su postulación a la precandidatura priísta por la Presidencia Municipal, ni si recordaron las palabras de aliento para que renunciara al gabinete y emprendiera su precandidatura. Sólo López Velarde y quien le habló a nombre del PRI el 6 de abril sabrán el motivo por el que le pidieron que se retirara de la contienda.
Amnesia. López Velarde Vega pudo haber escrito en su muro de Facebook: “Sigo sin avergonzarme de nada que haya hecho en lo político, profesional o personal; todo lo hago siempre por Aguascalientes y en respeto de mi gente y mi familia. Gracias por todo el apoyo a mi pre candidatura”, pero no irá más allá. Así es la clase política nacional, se niega a la memoria; por eso (y muchas cosas más) no se cuenta con elementos para saber qué hubiera pasado de haber sido él el ungido tricolor y, todavía más, cómo defendería en este momento la iniciativa del nuevo Código Urbano, misma que cuando era titular de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial presumía tan orondo.
La bolita le toca ahora al think tank de Gobierno del Estado y, oh destino cruel, quien le peleara (y ganara) la candidatura a López Velarde, será quien tenga que idear las estrategias para que los diputados aprueben el Código Urbano; aunque para ser sinceros, hasta el momento, la intervención de Francisco Chávez Rangel ha sido poco menos que discreta, ya que la tarea la han asumido los legisladores del Revolucionario Institucional.
El primero en salir al quite, y de manera poco afortunada, fue José de Jesús Ríos Alba, quien aportó la original idea de no llamarle impuesto al impuesto sino “contribución de mejora”; ante el traspié y con el tiempo encima, ahora ha salido a dar la cara el presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Mario Guevara Palomino.
Sus amigos dicen que el diputado es un gran amigo, pero son pocos los que tiene Guevara Palomino, y en cuanto a su relación con los medios de comunicación, lo más que se puede destacar es que no es muy buena, en varias ocasiones ha tenido sus encontronazos, sobre todo con los de radio, a los que constantemente deja plantados o no les toma la llamada.
Destacamos la relación con la prensa porque si va a defender la iniciativa de Lozano de la Torre requerirá echar mano de todas las cualidades que sus amigos ven, porque no bastará el cargo que ostenta como legislador para justificar el nuevo Código Urbano tal cual viene, sólo eso, justificar, porque de aprobarse, es seguro que el Ejecutivo echará mano de su mayoría en el Congreso para que salga adelante. En esos términos, Guevara Palomino ha empezado con el pie izquierdo, pues mientras Nueva Alianza, PRD y PT anuncian que no aceptarán nuevos impuestos, el legislador tricolor ya los llamó ignorantes, pues critican sin conocer la propuesta. Además de que ha elegido la sobrevaloración de la iniciativa, al presentarla como la herramienta con que Aguascalientes “asumirá el liderazgo nacional” en materia de ordenamiento territorial, así como la panacea para acabar de una vez por todas con “la inseguridad en la propiedad de la tierra y la especulación con ella y con la infraestructura que generan las obras públicas”… que sea menos, pues.
No queda más que desearle suerte a Mario Guevara en convencer a la gente de que no es un impuesto más, en la aprobación del nuevo Código Urbano, se juega mucho del futuro del grupo político al que pertenece, que hasta al momento ha logrado más bien poco, sobre todo después de haber presumido que se llevaban de piquete de ombligo con Enrique Peña Nieto y al final, nada de nada.
Paso a pasito, otro que también anda a paso de gato es Jesús Medina Olivares, quien ha comenzado ya su labor por apropiarse de la dirigencia del Partido del Trabajo. Asunto que era más que evidente desde las elecciones, pero es ahora cuando comienza a notarse la mancuerna que juega con Jesús Rangel para ir restando poder al grupo que encabeza Héctor Quiroz García. No es que Medina Olivares haya desenterrado el hacha de guerra y al interior del PT ya comience a cuestionarse el endeble liderazgo del hasta ahora protegido de Alberto Anaya, siendo sinceros, para demostrar su capacidad, solito se pinta Quiroz García, es algo más simple lo que está haciendo el ex candidato petista a la alcaldía capital: demostrar quién es el que pone la agenda del partido, no por nada Medina Olivares ha elegido aleccionar a los cuadros, qué mejor manera de que nadie le pelee las canicas cuando se las lleve todas a la bolsa. En un futuro próximo, no es que vaya a ocurrir mañana, pero tampoco está tan lejano, digamos, el cambio de legislatura, donde ya sin el respaldo que le da ser legislador, Quiroz García tenga que encontrar otros medios de tener contentos a sus seguidores, ya sin la posibilidad de disponer del dinero que recibe del Congreso para asesores, viáticos, gestión social y, por supuesto, shopping.
Mientras eso ocurre, el tema de la semana, además de la presentación que realice Enrique Peña Nieto de su Reforma Energética y la previsible continuidad de los roces entre la dirigencia perredista con Andrés Manuel López Obrador por demostrar quién es el verdadero salvador de la patria y defensor legítimo del petróleo, en lo local, será el asunto entre los panistas y Felipe Muñoz Vázquez.
A más tardar mañana, el gobernador Lozano de la Torre se reunirá con su gabinete, para darle seguimiento a la denuncia presentada por Jorge López Martín y Antonio Arámbula, entre otros panistas para “darle seguimiento y garantizarles que, desde mi visión, mi óptica, de mi conocimiento de la información que tengo, no hay ningún exceso que se haya hecho en torno [a esa acusación contra el procurador Muñoz Vázquez]… Se le invitó a declarar [al afectado, es decir, Alfonso Jurado, suplente de Arámbula], fue y declaró, desgraciadamente, por la secrecía que tenemos que manejar estas investigaciones no podemos hacer públicos los videos. Lo que se dice de que fue vejado, que fue, francamente… Tenemos todo grabado y lo mostraremos en su momento. Lo que pasa es que hay una situación muy clara: nosotros no estamos echándole la culpa a ningún partido, estamos hablando de personas que se involucraron en hechos delictivos, y ése es el tema”… Dicho está, ése será el punto a lo largo de estos días.
Ponte las pilas II. Ayer Lozano de la Torre en El Cedazo, balconeó al encargado de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán, a quien “se le durmió el gallo”, porque no se levantó temprano, al notar su ausencia, el gobernador pidió que “por favor, llévenle el mensajito”. Ahí está la nueva comidilla semanal. Quién sabe si les resulte tan “buena” como el “ponte las pilas” que le espetó a Daniel Gallegos la semana pasada… en el fondo, pura sal y pimienta en un árido paisaje escaso de noticias.
La actividad donde se dio el balconeo se realizó en El Cedazo, sitio de la Casa del Adolescente, donde el gobernador y Blanca Rivera Río de Lozano presidieron la ceremonia con que celebraron el Día Internacional de la Juventud. Ahí estuvieron también el jefe del Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el procurador Felipe Muñoz y hasta el diputado electo Eduardo Rocha, a quien mal que bien se le dieron varios espaldarazos por la labor que realizó cuando fue titular del Instituto de la Juventud; lo que faltó fueron… jóvenes.
La del estribo. No deja de llamar la atención la magra asistencia de jóvenes a una celebración de ese tipo, seguro a alguien le van a jalar las patillas por no cuidar ese detalle, nuestro radar apunta hacia José de Jesús Ruvalcaba Esqueda, encargado de despacho del Injuva, quien pasa demasiado tiempo y gasta demasiada energía en promocionar concursos de belleza. Que alguien le avise que ya pasaron las elecciones y puede dejar de vivir a la sombra de Eduardo Rocha.
@PurisimaGrilla