Responde diputado al obispo en polémica de aborto: "Congreso da para eso y más" - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Respeto a la Biblia, pero afuera debe crearse un escenario de convivencia y paz social

 

La iniciativa del derecho a la vida ha sido aplaudida por integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo Gregorio Zamarripa Delgado, presidente de la LXI Legislatura, al subrayar: “el Congreso da par8724076194_0ecc5febabGBgoyozamarripaa eso y para más”.

Entrevistado al término de la entrega del informe del Patronato de la Feria de San Marcos a la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, Zamarripa comentó a La Jornada Aguascalientes que al menos en esta legislatura, Aguascalientes se queda fuera de la Jornada Electoral Única que plantea el Pacto por México.

“No hay por qué exaltarse”, llamó el titular de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, al referirse a las expresiones del obispo José María de la Torre Martín, quien dijera que “el Congreso no da para más”, porque el término fecundación ha quedado proscrito por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Reiteró que el dictamen de la iniciativa de reforma al Artículo 2 constitucional local, dice que en Aguascalientes se protege la vida desde la concepción, “y se consideró irrelevante añadir: ‘hasta la muerte natural’, porque está sobreentendido, es decir, implícito”.

Con respecto al aborto, aclaró que en ninguna parte del dictamen se habla de los 10 días que menciona el prelado, “y está protegido conforme las leyes vigentes, aceptado en los casos ya previstos, como violación o peligro de muerte de la madre”.

Explicó una vez más que el dictamen se elaboró tomando en cuenta también el espíritu del Pacto de San José; “está bien como lo dice la Biblia, nos merece el mayor de los respetos, pero acá tenemos que abrazarnos a un patrón estándar, en el que convivan todos… 1 millón 300 aguascalentenses”.

-¿Y qué opina de que “el Congreso no da para más”, que dice el obispo? -preguntó una reportera.


-El Congreso da para eso y para mucho más. Tenemos que construir un escenario donde puedan convivir todos, donde haya sana convivencia y paz social en todos… En unos minutos más lo vamos a abordar en la Comisión de Gobernación y no está previsto hacerle ningún cambio, se fijará probablemente el próximo 29 para subirlo al Pleno y debatirlo y aprobarlo en su caso.

“Nos han aplaudido nuestros pares en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, particularmente por el lugar que le damos a este precepto universal. Por lo demás, el Congreso y yo en lo personal, respetamos la libre expresión de las ideas. Un enfrentamiento entre Iglesia y Congreso confunde a la sociedad y ésta, la sociedad civil, no nos ha protestado el dictamen, entonces lo que tenemos son puntos de vista polarizados”.

-En otro tema, ¿en qué estado va a quedar en la LXI Legislatura la Jornada Electoral Única que se plantea al interior del Pacto por México, y cuando Michoacán ya ha reformado su Constitución para homologarse a las intermedias de 2015? -preguntó este reportero.

-En el Congreso del Estado en Aguascalientes no hemos llegado al consenso sobre este tema, porque consideramos que pueden producirse eventos preelectorales que afecten a un proceso electoral. Homologar las elecciones presidenciales y las intermedias, con las estatales aguascalentenses no alcanzó consenso en esta Legislatura. Ya veremos en la que sigue.

Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Lluvias en Jesús María dejan como saldo cerca de 50 familias afectadas
Next Gobernadores virreyes son el mayor error del PAN, afirma Rodríguez Prats
Close

NEXT STORY

Close

Aumenta el promedio semanal de pacientes con infecciones respiratorias en el estado

02/01/2013
Close