- “Hubo tribus vendiéndose los favores” en varios municipios del interior
- Debe analizarse por qué se cayó “tan radicalmente” en Rincón de Romos y Pabellón
Luego de que actores de distintos partidos políticos lo enteraran de que militantes de Acción Nacional trabajaron en pro de otras instituciones durante los comicios de este domingo, Alfredo Reyes Velázquez, coordinador de la bancada panista en Congreso del Estado, anotó la necesidad de tomar cartas en el asunto.
En entrevista con La Jornada Aguascalientes aseguró que pondrá el tema sobre la mesa en la próxima reunión a la que convoque el Comité Directivo Estatal, la cual podría tener lugar en el transcurso de la semana entrante, cuando los fallos electorales ya hayan sido publicados por la autoridad y el ambiente político se encuentre en mayor calma.
“De acuerdo a lo que nos ha llegado de información, sin revelar las fuentes, tenemos que hubo panistas apoyando al PRI en los municipios del interior… hubo tribus que anduvieron vendiéndose los favores, en lugar de apoyar al PAN apoyaron al PRI”.
-¿Qué hacían éstos para favorecer a los candidatos del PRI?
-Promoviendo el voto a favor del candidato del PRI en lugar del candidato del PAN. Esto necesitamos analizarlo al seno del Comité Estatal y del Consejo Estatal para escuchar a las partes, son versiones que me han llegado a mí de parte de gente de otros partidos.
-¿Incluido el PRI?
-No del PRI.
-¿Se trataría de empleados de gobierno obligados al proselitismo?
-No sé, necesitamos analizarlo.
-¿Si se acredita que algún panista traicionó a su partido qué habría que hacer?
-Más que armar tantas hogueras como sea posible, yo diría que hay que armar tantas alianzas como sea necesario. La primera alianza que debemos armar es entre PAN y PAN, así de fácil. El PAN no está roto, pero hay desunión, está reflejada en los municipios en que caímos hasta el tercer lugar.
Reyes consideró que haber triunfado en Aguascalientes, Jesús María y Calvillo, no es motivo para “festinar al estilo priísta, sí ganamos, pero donde no ganamos ¿por qué no ganamos? Cómo fue que en su momento, hace 18 años, ganamos Cosío, Rincón [de Romos], Calvillo. Hay que copiar lo que hicimos bien en Aguascalientes, lo que hicimos muy bien en Calvillo, que fue el que proporcionalmente hablando sacó el mayor número de votos”.
-¿Cree que Acción Nacional se conformó?
-Más que conformarse se hizo un análisis de las probabilidades en los 11 municipios, dijeron: hay que inyectarle a los que tenemos altas posibilidades de ganar y allí se les metió recursos humanos, materiales y económicos. ¿Y en los otros qué pasó? Vamos a estudiarlo, son ocho.
Anotó que el Partido de la Revolución Democrática, el cual también dio forma a la coalición Unidos por ti, también debe tomar parte en el proceso de reflexión.
“Yo estoy contento, pero no estoy satisfecho de que hayamos caído tan radicalmente, por ejemplo, en Rincón de Romos y en Pabellón… pareciera que en el PAN le dedicamos tiempo, dinero y esfuerzo a tres municipios: Aguascalientes, Calvillo y Jesús María, y a los demás dios que los bendiga”.
La calidad de la alianza, de los candidatos y la inteligibilidad de las propuestas políticas serían aspectos a evaluar al cabo de la campaña, concluyó el congresista.
Foto: Roberto Guerra