Entrega Alonso Reyes recursos para el fortalecimiento del campo zacatecano - LJA Aguascalientes
11/04/2025

 

  • Se entregaron 119 mdp en apoyos económicos,  maquinaria, insumos e implementos agrícolas

 

El gobernador Miguel Alonso Reyes entregó recursos por 119 millones de pesos, con el objetivo de modernizar y elevar la producción del agro en la entidad, como parte de la Coordinación Gubernamental para el fortalecimiento del campo zacatecano.

Ante productores de 40 municipios del estado, el mandatario estatal otorgó apoyos para la adquisición de implementos y equipo agropecuario en beneficio de alrededor de 3 mil productores, en coordinación con el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo y los ayuntamientos.

Con el objetivo de lograr la tecnificación, asesoría, financiamiento y fortalecimiento de la infraestructura del campo en el estado, el mandatario entregó más de 6 mil implementos agrícolas a los productores beneficiados.

“Esta acción sin precedentes implica modernizar los procesos de laboreo y siembra de 110 mil hectáreas, lo que pronto se verá reflejado en reducción de costos, mejores cosechas y, en consecuencia, mayores ingresos para los productores”, destacó Alonso Reyes.

En el evento se entregaron también mil 451 tarjetas de Progan, con una inversión de 19 millones de pesos, en beneficio de más de 5 mil ganaderos.

A través de la Secretaría del Campo, el mandatario otorgó oficios de autorización del Programa de Atención a la Sequía Recurrente, por un monto de 34 millones de pesos, lo que benefició a comités pro obra de los municipios de Zacatecas, Joaquín Amaro y Ojocaliente.

 


Asimismo, en cumplimiento con el compromiso presidencial de la modernización de equipos de bombeo, Alonso Reyes benefició a productores de Fresnillo, Enrique Estrada y Villa de Cos, con una inversión de 193.6 millones de pesos.

A través de la Sagarpa se entregaron recursos de los programas de Modernización de la Maquinaria Agropecuaria, Procampo Productivo y Progan, a campesinos de los municipios de Jerez, Villanueva, Pánfilo Natera, Villa Hidalgo, Pinos, Ojocaliente, Loreto, Noria de Ángeles, Fresnillo, Cañitas de Felipe Pescador y Valparaíso.

Alonso Reyes reconoció la férrea voluntad y perseverante trabajo de los campesinos, quienes, dijo, son pilar fundamental de la vida económica y social del estado de Zacatecas.

Gracias a las acciones preventivas tomadas por el Gobierno del Estado y a las lluvias que ha registrado el presente ciclo agrícola, el mandatario informó que el campo zacatecano cuenta con las condiciones de humedad para sembrar el 100 por ciento de su superficie.

Aunque el panorama actual es claramente halagador en el campo, el mandatario estatal instruyó a Enrique Flores Mendoza, secretario del Campo, para que vigile el comportamiento del periodo de lluvias y mantenga un monitoreo permanente de los procesos de siembra, desarrollo de los cultivos y previsión de cosechas.

El titular del Poder Ejecutivo informó a los productores que, como parte del seguimiento al acuerdo celebrado el 14 de mayo con la Sagarpa, Zacatecas recibirá de la Federación 33 millones de pesos de recursos convenidos a la compra de llantas y mejora de condiciones mecánicas y eléctricas de tractores agrícolas.

Además, Alonso Reyes giró instrucciones para que en los próximos  días sean liberados los oficios de autorización para la reparación de 400 tractores y el enllantado de 2 mil 150 tractores más.

El gobernador anunció que, con el objetivo de modernizar la maquinaria destinada a mejorar la productividad y competitividad, se destinarán 45 millones de pesos para la adquisición de 300 tractores nuevos, mismos que se entregarán en los próximos días.

El mandatario estatal destacó que, en suma, estos apoyos equivalen a una inversión de 197 millones de pesos, con lo que su gobierno respalda la decisión de no dejar solos a los campesinos zacatecanos que han soportado tres años de sequía.

Como parte de las acciones preventivas, el Gobierno del Estado invirtió también 173 millones de pesos en la contratación del seguro catastrófico, que protegerá a 420 mil hectáreas agrícolas y 224 mil cabezas de ganado.

Gracias a la gestión del Gobierno estatal a través del programa de Promaf, Insumos y Sequías, la Sagarpa destinará más de 120 millones de pesos para poner a disposición de los productores de la entidad semilla de maíz, avena, sorgo y pastos para la siembra de más de 120 mil hectáreas.

A la política de previsión a favor del campo, detalló el mandatario, se suma la inversión de 40 millones de pesos del presupuesto estatal para la distribución de 2 mil 400 toneladas de frijol, en apoyo al fortalecimiento de mejora de las calidades de esta leguminosa en 80 mil hectáreas y en beneficio de 16 mil productores.

De igual manera, se realizó una inversión superior a 10 millones de pesos para inducir en 18 mil hectáreas la diversificación productiva en zonas de buen potencial, lo que beneficia directamente a la industria molinera de las regiones de Calera y Sombrerete.

La aplicación de 30 millones de pesos para la contratación de más de 200 técnicos que acompañarán a los productores en el desarrollo de los cultivos en su proceso organizativo y que los asesorarán en la ejecución de prácticas tecnológicas y productivas, también forma parte de la estrategia del Gobierno estatal en materia agraria.

Los 763 millones de Procampo entregados a los campesinos, explicó Alonso Reyes, representan la posibilidad de que a la fecha se encuentren sembradas más de 600 mil hectáreas.

El mandatario estatal recordó que gracias a los programas de Mejoramiento Genético en el que participaron 2 mil 150 sementales y al de Barrido Sanitario que benefició a más de 460 mil cabezas de ganado, se aplicaron 50 millones de pesos en el rubro ganadero.

Alonso Reyes pidió a los productores que en unidad y armonía, en esta vinculación cercana con el Gobierno del Estado y con el gobierno de  Enrique Peña Nieto, a través de las delegaciones, “sigamos trabajando para que los tres años venideros sean extraordinarios para nuestro estado”.


Show Full Content
Previous LJA 18/07/2013
Next El interés de las élites, gasto fiscal e inequidad / Borrador de Futuro
Close

NEXT STORY

Close

Primer periodo extraordinario de sesiones, bajo la incomodidad de los legisladores

25/09/2014
Close