Cristina Pedroza
- En junio se realizan los miércoles y jueves; los músicos que se presentan son profesionistas y artistas becarios
- Este miércoles se presenta Luis Ramírez Padilla en el Museo de Aguascalientes
La música es un arte que acompaña la vida del ser humano desde los comienzos de la historia, según ciertas teorías, su origen tuvo lugar a partir de intentar imitar los sonidos que existían en la naturaleza y de sonidos provenientes de la parte interna del cuerpo, como la voz. El hombre, con el fin de crear, aprendió a valerse de rudimentarios objetos para producir nuevos sonidos.
El Museo de Aguascalientes continúa apoyando a las manifestaciones artísticas, por lo que ofrece este 19 de junio en punto de las 18:00 horas, un espacio al músico Luis Ramírez Padilla.
Estos conciertos que realiza el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Museo, son totalmente abiertos al público en general, donde se aprovecha para ofrecer las exposiciones de temporada. También continúan al acceso del público las obras del pintor Xavier Guerrero y el acervo de Saturnino Herrán; se realiza una tertulia musical, donde se puede disfrutar de música clásica, tradicional, música de cuerdas, de camerata, jazz, entre otros géneros.
En este mes de junio, las tardes de museo se realizan miércoles y jueves; los músicos que se presentan son profesionistas y artistas becarios. Estos últimos, son aquéllos que tienen una beca otorgada por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA), músicos que la solicitan para realizar un proyecto personal de investigación, y en retribución de la beca, hacen este tipo presentaciones, ya sea con conferencias, exposiciones o presentaciones musicales. También se presentan estudiantes de música, provenientes de diferentes instituciones culturales, como del ICA o de escuelas particulares, que acuden a estos foros que realiza el Museo Aguascalientes.