- “No estoy… Estoy en la Ciudad de México… No deseo sumarme”: partidos
- Se niegan a incorporarse a la mesa plural para resolver ahí las controversias
Los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática han hecho de su incorporación a la Comisión Nacional Plural para la Equidad en el Proceso una estrategia mediática, en lugar de trabajar juntos por el proceso electoral, estableció Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno, en entrevista con La Jornada Aguascalientes, luego de que los citados institutos políticos denunciaran en Palacio de Gobierno por segunda ocasión a medios de comunicación, su rechazo a una mesa plural ya instalada y a la que han negado a suscribirse.
-¿Los partidos PAN y PRD pueden renunciar a algo que no pertenecen, puesto que la mesa plural se instaló el pasado 22 de mayo y ellos no asistieron? -preguntó el reportero.
-La figura constructiva que de alguna manera se está manejando por parte de Gobernación y de estos tres partidos, PAN, PRD y PRI, al haber signado la situación del Pacto por México, mismo que quedó igualmente ratificado en el estado de Aguascalientes, con la firma de todos y cada uno de los partidos políticos, del que incluso nosotros Aguascalientes, con esta misma apertura, igualmente lo hizo extendido hacia todos los partidos, no solamente PAN, PRD y PRI, quedó perfectamente instalada la situación de esta mesa -respondió el funcionario.
“Posteriormente, viene lo que se denominó como la Comisión Nacional Plural para la Equidad en el Proceso, comisión que quedó igualmente instalada por estos tres partidos, y quedó totalmente resguardada”.
Totalmente -reiteró- “en el trabajo que se venía haciendo, que es encontrar un enlace rápido y efectivo, en una mesa de trabajo que permitiera a los partidos políticos dar solución a aquellos conflictos que pudieran estar vinculados con dos cosas:
“Una, intervención de alguno de los estados que se encontraban en proceso electoral, o incluso, no siendo dentro de los procesos electorales que tuvieran intromisión dentro de alguna campaña política; y otra, es dar solución a que los programas tanto locales, federales o municipales que se tuvieran de asistencia, quedaran totalmente blindados para evitar que efectivamente se sumaran a una situación de una contienda no equitativa”.
Entrevistado por La Jornada Aguascalientes, Reynoso Talamantes -también secretario Técnico de la Comisión Nacional Plural para la Equidad en el Proceso, que presidente el gobernador Carlos Lozano de la Torre-, precisó:
“Esta situación quedó igualmente analizada dentro de esto, al grado de que se constituye por instrucciones de estos tres partidos y de la Secretaría de Gobernación, la Comisión local; comisión local que se instaló en el estado de Aguascalientes inicialmente con todos los partidos, con excepción del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática. Y trajo como consecuencia el hecho de argumentos como ‘no estoy’, ‘estoy en la Ciudad de México’, ‘estoy en esto, pero en este momento no deseo sumarme’”.
Reynoso Talamantes indicó que los institutos políticos han sido convocados, “ésta es la cuarta reunión en la que han sido convocados y obviamente, las manifestaciones las tienen ustedes [los medios] en razón del trabajo que les ha sido de gran utilidad a los demás partidos políticos”.
Ellos -añadió- han tenido la oportunidad de hacer el acercamiento en esas mesas de trabajo, “para que las situaciones puedan ser resueltas, desde una intervención en canales de radio y televisión, como la situación de aspectos de canalización de seguridad, que pudiera darse a los partidos… Y obviamente, han tenido estos acuerdos muy favorables todos y cada uno de los partidos que han estado participando”.
Resaltó que en la mesa plural se sigue tratando de construir que todos los partidos políticos se encuentren integrados, “porque ellos lo han pedido, o sea, no es una iniciativa ni siquiera del Gobierno del Estado, es una situación de ellos mismos, que, incluso, a veces encontramos contradictoria porque los citamos y ellos mismos están convocando en cinco minutos a una rueda de prensa que ya tienen instalada con todos los efectos de programación, en donde prácticamente su estancia en la mesa es para decir: ‘no deseamos estar en este momento porque falta el espacio’, ‘no estamos deseosos de integrarnos en este momento, porque no está en este momento el señor gobernador’, ‘no deseamos integrarnos a la mesa porque faltan los medios de comunicación’”.
Y así ha sido, “entonces, yo creo que seguiremos convocándolos, seguiremos haciendo este gran esfuerzo que no solamente nos ha estado pidiendo la Secretaría de Gobernación, que sumemos hacia la situación de la delegación aquí de Gobernación, para que ellos cumplan con la encomienda de este acuerdo a nivel nacional, de la Comisión Plural Nacional en la que están integrados sus presidentes”.
Foto: Gilberto Barrón