- Pese a lo pasado, el ánimo de los panistas ahora es el de no aumentar impuestos
- Desde Congreso de la Unión se puede hacer algo, “sin embargo son mayoría los del PRI”
Aunque fue Felipe Calderón Hinojosa quien a partir de 2008 colocó la última serie de impuestos a las gasolinas, la también panista Teresa Jiménez Esquivel señaló que el fin de tal política estaba previsto para este 2013, y que si persiste es por convicción de la bancada del Revolucionario Institucional, constituida como la mayoritaria en la Cámara de Diputados.
Los gasolinazos, aseveró la representante de Aguascalientes en San Lázaro, tienen confrontadas a diversas fracciones parlamentarias.
El gobierno de Enrique Peña Nieto, añadió, no ha estabilizado el precio del combustible, pues mes con mes se aprueban incrementos de 11 centavos.
La propuesta que Calderón presentó hace cinco años fue avalada por legisladores federales tanto del PAN como del PRI. En su momento PRD, PT y MC argumentaron que el nuevo gravamen encarecería todos los productos de la canasta básica.
Ahora, manifestó Jiménez, los panistas están en contra de gravar alimentos y medicinas, acción que se presume podría promoverse desde el Poder Ejecutivo después de que el propio tricolor reformara sus estatutos, apenas este mes de marzo, en el marco de su XXI Asamblea Nacional.
“Creo que somos mayoría los que no queremos un nuevo impuesto en alimentos y medicinas… Desde el Congreso de la Unión sí se puede hacer, sin embargo son mayoría los del PRI por menos de 10 votos, cuando Nueva Alianza se va con ellos es cuando nos ganan. Se pueden hacer muchas cosas, pero desde que su jefe Peña Nieto les dice cómo tienen que trabajar y no muestran un criterio propio los mexicanos salen perjudicados”.
Asimismo, adjuntó que más de un integrante de la cúpula priísta es dueño de compañías gasolineras.
“Ellos dijeron que iban a quitar la tenencia, está la tenencia. Ellos dijeron que no iba a haber gasolinazos, ponen gasolinazos. Ellos dijeron que la Comisión Federal de Electricidad iba a bajar sus precios, no lo están haciendo”.
Por último, la diputada federal criticó a Francisco Chávez Rangel, candidato a alcalde de Aguascalientes por el PRI, sobre quien se tramita una denuncia penal por el presunto desvío de 23 millones de pesos en el Instituto de Educación de Aguascalientes.
Las finanzas, refirió, deben ser manejadas con extremo cuidado.
Foto: Roberto Guerra