Instalación de la Comisión de Bioética de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

  • Habrá comités de Ética en Investigación y Hospitalarios de Bioética: Esparza Parada
  • La Comisión tendrá un carácter consultivo, para fungir como órgano de primera instancia en la emisión de dictámenes, opiniones y recomendaciones

En un hecho inédito para Aguascalientes, se cumple el mandato legal de conformar la Comisión de Bioética, para difundir y salvaguardar los principios generales de justicia, equidad y respeto a la dignidad humana, en la atención médica, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al instalar la Comisión de Bioética de Aguascalientes, que preside Francisco Esparza Parada, director del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), en ceremonia que se llevó a cabo ayer, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Aguascalientes -añadió- refrenda su vinculación institucional con la Comisión Nacional de Bioética (CNB) y su compromiso con la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, y los demás instrumentos en la materia promovidos por la ONU.

Puntualizó el Ejecutivo estatal: “los objetivos de México y del mundo en el tema de la bioética son también los objetivos de Aguascalientes. Por ello, el país sigue afianzando su liderazgo internacional en la materia, ya que en el año 2014 será la sede del Decimosegundo Congreso Mundial de Bioética y de la Décima Cumbre Global de Comisiones Nacionales de Bioética, dos de las reuniones más importantes en el mundo y que son impulsadas por la Organización Mundial de la Salud para propiciar el diálogo y la reflexión del más alto nivel”.

Antes, Francisco Javier Avelar González, secretario general de la Universidad Autónoma del estado, había dicho que la bioética llegó a la UAA hace 20 años y forma parte de los planes de estudio desde el año 2000; “la bioética es conciencia social sustentable y una acertada política pública de la actual administración estatal”.

El director del ISSEA y también presidente de la instalada Comisión de Bioética de Aguascalientes dijo que los lineamientos que conforman esa comisión “han convocado a un grupo distinguido de funcionarios aguascalentenses, el sector salud, legisladores, el DIF, Derecho Humanos, el IEA”, entre otros.

Sostuvo también: “manifestamos nuestro compromiso de coordinación estrecha con la Comisión Nacional de Bioética, para la promoción de una actitud de reflexión y discusión transparente, laica, multidisciplinaria, interinstitucional de todos los temas vinculados con la salud humana y el entorno para fortalecer la cultura bioética”.

Esparza Parada agregó que la citada comisión estatal tendrá un carácter consultivo para fungir como órgano de primera instancia en la emisión de dictámenes, opiniones y recomendaciones que sirvan de guía a los grupos y comités de Ética en Investigación y Hospitalarios de Bioética, en sus diferentes dilemas frente a la salud y el medio ambiente.

Manuel Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión Nacional de Bioética, dijo que esa instancia tiene la misión de difundir la cultura de la bioética y la preservación de los seres humanos, “un campo de saber y hacer en la materia, impulsa la interrelación social, su estudio y actualización”.

La conciencia bioética -agregó- promueve la salvaguarda del ser humano; los comités de Bioética tendrán una tarea enorme y una gran trascendencia, puntualizó el titular de la CNB que depende de la Secretaría de Salud.


Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Pese a manipuleo, insisten en convocar a PAN y PRD
Next Puede el juez liberar orden de aprehensión contra Reynoso Femat
Close

NEXT STORY

Close

Escalan Estela de Luz en protesta por las desapariciones en México

15/09/2022
Close