Rodolfo Popoca Perches
Desde que los Estados Unidos de América enviaron aquel invencible equipo de Basketball a los Juegos Olímpicos de Barcelona formado por estrellas de la NBA y que era conocido como el Dream Team, a todos nos ha dado por formar equipos de ensueño de casi cualquier actividad realizada, en el terreno de la música, esto, evidentemente, no es excepción y de manera particular en el rock, aunque en el jazz también ha habido algunos intentos, muchos de ellos verdaderamente loables, de hacer una buena selección de músicos que integren un equipo de ensueño del jazz, pero de esto nos ocuparemos en otro banquete, finalmente, mientras La Jornada Aguascalientes nos aguante aquí estaremos encabezando el Banquete de los Pordioseros de cada viernes.
Pero antes de entrar en materia, quiero agradecer las atenciones recibidas de amigos y gentiles lectores que se han tomado el tiempo de escribir un par de líneas respecto a este banquete semanal, para todos ustedes, mi agradecimiento.
Bien, pues formar un Dream Team del rock es una labor complicada, primero porque los diferentes lenguajes musicales cobijados por el manto protector de la palabra “Rock” son muchos y muy variados, sin duda, el rock, así como el jazz, son dos de las posturas musicales más eclécticas que conocemos. Y por otra parte, esto tiene que ver más con las preferencias musicales de cada quien, y eso es, definitivamente muy respetable, más aún cuando esas preferencias musicales son expresadas con un sólido conocimiento de causa. Recuerdo que en alguna ocasión yo me pasé un par de horas con un buen amigo discutiendo de quién era el mejor guitarrista en la historia del rock, imagínate lo nutrido de elementos que estaba la discusión en cuestión, por un proceso de eliminación nos quedamos con dos, para mi amigo era Eric Clapton, para mí era, y sigue siendo Jimi Hendrix. Recuerdo que estábamos dándonos hasta con la cubeta, cada quien defendiendo con convicción a su guitarrista cuando llega un tercero a sumarse a aquella animada tertulia y dice despreocupadamente: “ya déjense de discusiones estériles, el mejor es Les Paul” y bueno, llegamos a la conclusión de que los tres teníamos razón, esto es cuestión de preferencias, aunque evidentemente, los aspectos técnicos, las circunstancias en la que se hicieron y desarrollaron como guitarristas, y una serie de factores, pueden determinar quién es el mejor.
En fin, el asunto es que una lista que pretenda proponer un Dream Team del rock estará sujeta a los gustos y preferencias de quien la haga, así que lo que se me ocurre que podemos hacer en este Banquete es ofrecer una pequeña lista de los cinco mejores músicos de cada instrumento, insisto, desde mi humilde perspectiva, tú tendrás tu propuesta y a partir de esto, podemos formar un grupo de rock de ensueño, evidentemente, la confección será muy complicada, pero ahí te va mi propuesta.
Vamos a iniciar con la sección rítmica, en la batería propongo John Bonham de Led Zeppelin, a Neal Peart de Rush, de hecho estas dos agrupaciones me parecen en sí mismas, auténticos grupos de ensueño del rock, ¿o no te parece así? Entre mis cinco bateristas favoritos no puede faltar Michi dei Rossi de Le Orme (La Huella), los que me conocen bien saben que el rock italiano, para un servidor, pero específicamente Le Orme, es objeto de culto. Siguiendo en el mismo tenor del rock progresivo, me gustaría incluir a Andy Ward de Camel, salvo tu mejor opinión, éste es el baterista más fino y elegante de la escena internacional del rock. Para cerrar la convocatoria de los cinco mejores bateristas, no se puede dejar afuera a Carl Palmer, de Emerson, Lake & Palmer.
Vamos ahora con los bajistas para completar la sección rítmica y claro, no puede faltar John Paul Jones de Led Zeppelin, Geddy Lee de Rush, es un bajista fuera de serie, es un tecladista muy solvente y dueño de una voz con mucha personalidad, además de ser un compositor de calidad extrema. Si hablamos de Geddy Lee, esto nos lleva como consecuencia lógica a Les Claypool de Primus, este bajista lleva las posibilidades del bajo hasta sus últimas consecuencias. En lo personal, me gusta mucho John Entwistle de The Who, no sé realmente si sea uno de los mejores, pero para mí lo es, tal vez porque cuando abría los ojos a mi todavía incipiente conocimiento del rock, allá en los lejanos años de la adolescencia, solía escuchar mucho a The Who y específicamente la canción de My Generation en donde se escucha un bajo verdaderamente potente, y desde entonces John Entwistle se ha convertido para mí en una piedra angular en mi gusto por el rock. Me falta uno, verdad, no sé hay muchos, pero puedo poner a Flea de Red Hot Chili Peppers, para tener así una perspectiva más amplia del bajo en el rock, aunque, como lo he comentado en algunos programas de radio, cuando hacía programas de radio, para mí la mejor sección rítmica que existe en el rock es la integrada por John McVie en el bajo y Mick Fleetwood en la batería, trabajan juntos desde los años 60, cuando tocaban con John Mayall hasta nuestros días con Fleetwood Mac.
Ocupémonos ahora de los tecladistas, para un servidor, lo más excelso de una banda de rock, ¿será por eso que me gusta tanto el progresivo? Porque ahí el teclado es un elemento indispensable. Para mí los mejores son éstos: Keith Emerson de The Nice y Emerson, Lake & Palmer; Tony Pagliuca, claro, de Le Orme (¡Salve maestro!); Giani Leone de Il Balleto di Bronzo (El Ballet de Bronce), sólo con lo que hizo en el disco Ys, fue suficiente para alcanzar el Nirvana del rock. Dos más completan la lista, lamentablemente estos dos se nos han adelantado en el camino: Ray Manzarek de The Doors y Jon Lord de Deep Purple.
Y el espacio se nos agotó, pero aún quedan platillos por servir en el Banquete de los Pordioseros, faltan los guitarristas, cantantes, compositores y a ver qué más se nos ocurre, así que tienes un lugar reservado en la mesa en donde se servirá el Banquete del próximo viernes.
Recuerda escribirme, es muy importante contar contigo, búscame en facebook con mi nombre completo, sígueme twitter como @rodolfopopoca. Mi correo electrónico es rodolfo_popoca@hotmail.com