Asegura el gobernador que ha cumplido el 70% de sus compromisos - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • De los 146 compromisos firmados ante notario, 51 han sido cubiertos en su totalidad
  • El empeño de los funcionarios públicos ha sido adecuado, pero eso no es suficiente

Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado, al recibir el estudio que confirma que los compromisos que signó ante notario el pasado 28 de junio de 2010 se han cumplido, a 30 meses de administración, en un 70 por ciento, demandó a su Gabinete acelerar el paso para no sólo satisfacer la totalidad de los mismos, sino construir a partir de ello un mejor Aguascalientes y una gestión profesional y de avanzada.

Destacó que de los 146 compromisos, producto del intenso y meticuloso análisis de las propuestas, demandas, peticiones y aportaciones de la ciudadanía, 51 han sido cubiertos en su totalidad, mientras que 95 presentan avances en diferentes grados.

Por sectores, de 44 compromisos relacionados con la economía, ocho han sido solventados, mientras que en el tema de la justicia y legalidad, seis de 10 han sido completados, al tiempo que en materia de eficiencia en el ejercicio administrativo 10 compromisos de 17 se han totalizado.

En materia de bienestar social, 10 compromisos de 41 han sido alcanzados, mientras que en materia de educación 12 de 19 han sido satisfechos, a la par del tema de sustentabilidad del ambiente, que registra el cumplimiento de cinco de 15 compromisos.

Carlos Ruvalcaba Arellano, coordinador estatal de Planeación y Proyectos y responsable del seguimiento del cumplimiento de los compromisos,  destacó que la premisa de la administración ha sido el cumplimiento de los 146 compromisos asumidos durante la campaña y plasmados en el Plan Sexenal de Gobierno.

Detalló que los compromisos se organizaron bajo seis estrategias generales con la finalidad de impulsar el crecimiento en los sectores sociales y económicos, y este esquema ha permitido, además, registrar puntualmente la evaluación de 201 metas y 37 proyectos estratégicos contenidos en el plan rector de la administración.

Añadió que los criterios para la evaluación a los compromisos se analizaron en tres escenarios de cumplimiento; los que contemplan actividades y logros puntuales; los que son sujetos a continuidad y metas prefijadas anualmente y los que consideran gestiones individuales o con otros órdenes de gobierno.

Explicó que el porcentaje de evaluación se obtiene ponderando la naturaleza y características de objetividad cualitativa y cuantitativa de cada uno de ellos, la temporalidad, el inicio del compromiso, su continuidad y fecha de término.

“Los avances individuales de cumplimiento de cada compromiso han sido determinados por los proyectos y actividades que han encaminado las dependencias de Gobierno del Estado de acuerdo a sus funciones y atribuciones establecidas, en algunos casos en coordinación con otras dependencias de los tres órdenes de gobierno, registrándose estos avances en el trabajo conjunto o individual en cada uno de ellos”.


Lozano de la Torre aseveró que lo anterior ha sido resultado de una clara estrategia de revisión de avances, aplicación y ejecución de las políticas públicas presentadas en el Plan Sexenal, y cuyo cumplimiento tiene plazos y condiciones que implican y demandan entrega total, cero distracciones y análisis concienzudo de los procedimientos necesarios para su instauración en beneficio de la ciudadanía.

“El empeño que han mostrado hasta ahora los funcionarios públicos en sus funciones ha sido adecuado en la mayoría de los casos, pero eso no es suficiente. El gobierno reviste un compromiso que debe exigir más tiempo en nuestras labores, más talento aplicado en las soluciones y más esfuerzo en nuestro quehacer diario. Lo hemos hecho bien hasta ahora, pero es necesario que redoblemos el trabajo para hacerlo como la gente lo demanda”, aseveró el mandatario estatal.

Finalmente, el gobernador del estado estableció pautas para un seguimiento más estricto de los avances, los logros y, especialmente, los pendientes para poder solventar los compromisos asumidos con la ciudadanía, pues el trabajo del gobierno no se detiene al cumplirse una meta o un objetivo, sino que a partir de su consecución es necesario generar nuevos mecanismos de desarrollo, más infraestructura, mejor generación de oportunidades y una administración más eficiente para que Aguascalientes se instaure en los primeros lugares nacionales y mundiales que merece.

Con información del Gobierno del Estado

Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Únicamente Acción Nacional y Movimiento Ciudadano comparecen ante el Consejo de la Construcción
Next Pide Javier Corral que los congresos locales también abran sus cuentas a la ciudadanía
Close

NEXT STORY

Close

Interesante, implementar la segunda vuelta electoral en México: vocal del INE

06/06/2022
Close