- Nos avisaron del evento “a altas horas de la noche”, manifiesta dirigente
- El partido acepta tener una relación desgastada con el Poder Ejecutivo
Luego de que la administración de Carlos Lozano de la Torre diera a conocer la instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia en Aguascalientes, el dirigente panista Jorge López Martín señaló que el partido no se acercó a dicha mesa pues los gobiernos estatal y municipales no han mostrado congruencia entre el decir y el hacer.
“Lo que no hay es confianza, ni en la autoridad estatal, ni en las autoridades municipales. Primero hacemos un llamado a que se recobre la confianza, porque no podemos atender un documento que no habrá de estar honrado en los hechos”.
Anotó que “la negativa” a que las unidades de transporte urbano porten propaganda de Acción Nacional, y “la negativa” de los notarios públicos a dar fe de diversas irregularidades electorales, impedirían la adhesión del partido a todo pacto.
La citada comisión quedó instalada este miércoles. Jorge López aseveró que el blanquiazul fue notificado del proyecto apenas el lunes “a altas horas de la noche”.
“Nosotros le hicimos saber al delegado de la Secretaría de Gobernación [Armando Romero Rosales] que en primera instancia, nos parecía una convocatoria prematura”.
El 22 de mayo, a las 14:55 horas, dicha dependencia recibió un oficio firmado por el propio López, mediante el cual se exponía que antes de firmar el adéndum al Pacto por México, era “imprescindible llevar a cabo un diálogo previo y permanente por parte de los actores participantes, por este motivo consideramos necesaria una mesa de trabajo en la cual se realice una evaluación sobre la relación institucional de todos los firmantes”.
“Como dirigente del Partido Acción Nacional, es mi deber informarle que por parte de las autoridades municipales y estatales, hemos recibido acciones que han desgastado la relación institucional de respeto y cooperación que debería de prevalecer entre el Ejecutivo y este partido”.
Por su parte, el diputado Alfredo Martín Reyes Velázquez señaló que el Grupo Parlamentario del PAN, mismo que coordina, no respaldaría ninguna firma de pacto electoral, toda vez que en Aguascalientes no existe el Estado de Derecho.
La prueba, dijo, es el caso de Jesús Soto López, ex alcalde de Calvillo, preso desde hace siete meses sin sentencia de por medio.
Foto: Gilberto Barrón
Será que no los firmó porque en realidad tienen desconfianza de que ellos no puedan ganar votos sino es comprándolos con una despensa o con dinero. Los del PAN definitivamente están en un hoyo gigante, situación que contrasta con el partido que actualmente gobierno y que se ha renovado. Quizá a Acción Nacional le hace falta eso, quitarse el polvo, sacudirse y comenzar a tener propuestas claras, como lo hizo en el 2000 y pudo ganar.