- Aun así habrá inversión, adelanta subsecretario de Operación
- Se ha logrado que alertas internacionales por inseguridad sean “mucho más específicas”
Carlos Joaquín González, subsecretario de Operación de la Secretaría de Turismo (Sectur), confirmó que se han etiquetado 100 millones de pesos para el desarrollo de proyectos en Aguascalientes. Uno de éstos es el Centro de Convenciones, inconcluso desde la administración de Luis Armando Reynoso Femat.
En su momento, el ex gobernador de Acción Nacional promovió y logró una deuda de mil 500 millones de pesos para la ejecución de éste y otros dos inmuebles, el Hospital Miguel Hidalgo y el Distrito de Riego 01. Ninguno ha sido terminado.
Joaquín aseveró no contar con reportes de presunta opacidad en las cuentas del gobierno.
-¿Se investigará algo?
-No tengo datos. Nosotros estamos trabajando en ello y seguramente podremos apoyar a que el turismo de negocios de convenciones salga adelante.
-¿Entonces este año se concreta ese proyecto que había quedado como elefante blanco?
-No tengo el proyecto en su totalidad, será seguramente en varios años.
Señaló que la próxima semana Gobierno del Estado podría disponer de los nuevos recursos.
Por otro lado, el funcionario, quien a nombre de Claudia Ruiz Massieu, titular de la Sectur, visitara Aguascalientes para inaugurar la 59 asamblea de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, manifestó que la propia dependencia federal ha conseguido aminorar el impacto negativo de las alertas emitidas a causa de la violencia en México.
“Las alertas que Estados Unidos y algunos otros países hacen obviamente generan alguna opinión en los visitantes que pudiéramos tener. Afortunadamente hemos podido hacer que esas alertas sean mucho más específicas, que en vez de manejar el total del territorio mexicano, como era originalmente, hoy sean mucho más específicas con cada una de las regiones… Eso ha permitido que sea mucho más objetivo el comunicado”.
-¿Exageraban las embajadas al decir que México, globalmente hablando, era inseguro?
-No es que exageraran, lo que pasa es que era demasiado general.
En noviembre de 2012, Estados Unidos emitió uno de estos comunicados, dentro del cual exhortaba a sus ciudadanos a no viajar a ésta y otras 18 entidades producto de la violencia generada por los enfrentamientos entre el Ejército y los narcotraficantes. Todas las autoridades aguascalentenses rechazaron el señalamiento.
En imagen: Centro de convenciones | Foto: Roberto Guerra