Crear un Instituto Nacional Electoral sería ir en contra del federalismo - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • La concentración de poder resultaría negativa, señala diputada panista
  • FEPADE debe quedar separada de la PGR

En días recientes la bancada panista en San Lázaro presentó su propuesta de Reforma Electoral, misma que entrará en las discusiones relativas a la Reforma Política.

Teresa Jiménez Esquivel, diputada federal por Aguascalientes, y quien participara en la integración del escrito, destacó dos puntos sobre el tema: cambios a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la creación del Instituto Nacional Electoral, mismo que en su caso extinguiría al Instituto Federal Electoral.

Este último aparato, dijo en entrevista con La Jornada Aguascalientes, se haría cargo de la organización de todos los comicios en México, con lo cual también quedaría derogada la existencia de los institutos estatales electorales.

“Sabemos que hay mucha gente todavía, dentro del Instituto Federal Electoral, que sigue siendo parte de un partido. Él no debe tener ninguna adhesión con ningún partido”.

Más adelante, al citar la última reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, señaló que el Revolucionario Institucional busca centralizar el poder y el dinero del Estado en ciertas dependencias clave. Desde el punto de vista de Jiménez resultaría incorrecto poner en marcha un Instituto Nacional de Elecciones.

“El federalismo es otorgarle poder a cada entidad federativa, la reforma del PRI es una reforma centralista. Cómo van a fiscalizar, desde un órgano central toda la República Mexicana, porque quieren desaparecer los institutos estatales electorales… debe haber un verdadero federalismo, personas adecuadas observando directamente, porque luego mandar gente de otros estados a revisar las elecciones” de una entidad a la que no pertenecen.

A la par de mantener en pie los institutos electorales de cada estado, anotó, también se debe legislar para asegurar un blindaje anti partidista.

-¿Sostendrías que el IFE hoy día no es autónomo?

-No es autónomo. Si podemos observar muchos consejeros son del Revolucionario Institucional. Hace un mes nos propusieron otro consejero electoral, nosotros no lo vamos a aceptar porque ese consejero es una persona de raíces priístas, no vamos a dejar que pase esa propuesta.


-Hay quienes dicen que la tendencia internacional es a desaparecer los institutos estatales electorales, ¿ése no sería suficiente argumento?

-Sí lo hemos revisado, sí lo hemos estado observando. Yo creo que lo importante aquí es que tengamos un verdadero federalismo, que el poder no se centralice y que solamente una persona mande en toda la República, que es lo que pretenden hacer. Yo no estoy a favor, creo que así como cada municipio tiene su autonomía así también con cada instituto. Cada instituto debe saber lo que está pasando en cada región.

-¿Crees que habrá muchos panistas votando en contra del Instituto Nacional Electoral?

-Hay uno que está de acuerdo, hay unos que están en contra. Lo importante es revisar por votación, cada quien tiene su punto de vista.

A su vez, Teresa Jiménez criticó que la FEPADE “no reacciona en el momento adecuado”, pues permite el ungimiento de candidatos sobre los cuales pesan acusaciones.

“Yo creo que ya no debe depender de la Procuraduría General de la República, estamos viendo que sea un organismo autónomo. Podemos ver que la encargada de la FEPADE ahorita es senadora del PRI”.

Tal modificación, tan sólo por cuestiones de tiempo, aceptó, no podría aplicar para las elecciones que 14 estados celebrarán en julio entrante.

Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Suspende Gobierno Federal la repartición de programas sociales
Next La Purísima… Grilla: Con todo, sin nada

2 thoughts on “Crear un Instituto Nacional Electoral sería ir en contra del federalismo

  1. Definitivamente una opción poco viable configurar de manera central el sistema electora mexicano. Se corre el riesgo de caer en un retroceso en esta materia

    1. Claro que es un retroceso, lo que quiere el PRI es volver a centralizar el poder y lo peor es que los principales partidos lo permiten con su dichoso ” Pacto por México”

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Selección argentina entrena en Aguascalientes para el Panamericano de Ciclismo de Pista

05/07/2013
Close