Se incrementa el número de los empleadores formales en el estado - LJA Aguascalientes
30/06/2024

  • En 26 meses de administración se han registrado 430 nuevos patrones

 

 

Trabajadores, empleadores y sindicatos han sido pieza fundamental para la transformación de Aguascalientes en un referente nacional de generación de empleo, aseguró Lozano de la Torre al recibir el informe que señala que durante febrero de 2013 el número de patrones formales en Aguascalientes creció tres veces más que el nacional al registrar 3 por ciento de variación anual, mientras que en todo el país fue de 1 por ciento.

Según el informe que presentó Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, en 26 meses de administración se han registrado 430 nuevos patrones, mientras que en los seis años de la anterior gestión estatal, el saldo final fue de ocho.

Tan sólo con el incremento anual durante el mes de febrero, la entidad se ubica en tercer lugar nacional y en el primero en la región entre las entidades con mayor crecimiento anual de registros patronales.

Garza de Vega señaló que para Aguascalientes éste es el crecimiento anual de patrones más alto registrado en la entidad en los últimos 10 años, acumulando así un total de 12 mil 442 patrones formales registrados a febrero de 2013.

Destacó que tan sólo en los dos primeros meses del año, se registraron 60 nuevos patrones en la entidad, quedando asentado como el primer bimestre más alto desde el 2003.

Al respecto el funcionario señaló que debido al clima de negocios favorable, la estabilidad social y políticas eficaces en materia de seguridad, Aguascalientes no sólo está recibiendo la confianza de los inversionistas extranjeros, sino que más personas en la entidad encuentran condiciones propicias para iniciar su propio negocio.

Esaú Garza recordó que estas circunstancias se están propiciando gracias también a la reducción del nivel de desempleo en la entidad, que en febrero de 2013 registró 6.1 por ciento, menor a la de enero pasado (6.16 por ciento), tasa más baja de los últimos cinco años para un mes de febrero en la entidad.


En su comparación anual, la entidad registró una disminución de -0.51, colocándose como la segunda entidad con mayor disminución en la región y la octava a nivel nacional entre las entidades que mostraron mejoría en su tasa de desempleo. En el país la desocupación fue de 4.85 por ciento y registró una disminución de -0.48.

 

Con información de Gobierno del Estado


Show Full Content
Previous Se expande la infraestructura y los programas para la práctica del box
Next Tecnológico El Llano impulsa la igualdad y la equidad de género entre su alumnado, docentes y administrativos
Close

NEXT STORY

Close

Desconocimiento ha impedido tipificación del feminicidio

09/03/2016
Close