- Por la edad de la finca, algunas áreas requerían urgentemente remodelación
- El Teatro Leal y Romero tuvo un rediseño en su vestíbulo y butacas para mayor comodidad
La Casa de la Cultura es un predio de estilo neoclásico ubicado en el centro histórico, fue uno de los primeros de Aguascalientes desde su fundación; fungió como convento hasta que en 1886 se transformó en el Colegio Seminario de Nuestra Señora de Guadalupe, años después fue confiscado por las autoridades Revolucionarias para edificar la Escuela Correccional de Artes y Oficios, para que posteriormente se convirtiera en la Escuela Primaria Federal Dr. Jesús Díaz de León.
Después de pertenecer a particulares, en 1965 se vendió al Gobierno del Estado, donde desde 1967 se ubicó al Instituto Aguascalentense de Bellas Artes, actualmente Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
Tras meses de estar en remodelación, este espacio cultural abrirá su puerta principal días antes de que inicie la Feria Nacional San Marcos, con una estructura totalmente nueva, aprovechando así su reciente nombramiento en honor a su creador.
Aunque por la temporada ferial el público no podrá apreciar al 100 por ciento las mejoras realizadas, Dulce María Rivas Godoy, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, señaló que son acciones importantes no sólo a la vista de la audiencia, sino para la productividad del centro, ya que cuenta con una mejor calidad en espacio para prestar un mejor servicio.
“La Casa tendrá una nueva cara, al igual que el Teatro Leal y Romero”. Entre las obras realizadas a la estructura del inmueble se encuentra una nueva fachada, se reintegró toda la cantera que hacía falta, así como la pintura, que es una técnica muy especial “al temple”; en la parte interior se hicieron todos los aplanados que se requerían, en el corredor del segundo patio se restituyeron todas las vigas, el decorado y artesonado del techo.
En cuanto a las pinturas, la titular del ICA señaló haber realizado calas donde se dejaron a la vista las pinturas originales en las diferentes épocas de la finca, así como una reingeniería de los jardines en la plaza de las artes y del servicio sanitario.
El Teatro Leal y Romero fue otro de los trabajos detallados que el ICA remodeló con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Se rediseñó en su totalidad el vestíbulo con un esquema de tipo galería, así como también en la iluminación, duela y butacas.
Para mayor comodidad se redujo la capacidad del teatro, ya que las butacas se encontraban con muy poca separación entre ellas, “fue poco en realidad, de 240 bajó a 210”, destacó Conny Ramírez, directora de Promoción y Difusión del Instituto; en lo que resta de la semana se estará concluyendo la colocación de las butacas.
Esta obra aportará mayores beneficios para los aguascalentenses y sus visitantes, “a lo largo del año la gente de teatro podrá hacer uso del espacio remodelado”, esto gracias a convenios que el ICA mantiene de manera especial con grupos de teatro, danza y música, para presentar temporadas cortas pagando sólo los gastos justos del espacio, y Ramírez aclaró de esta manera que no es una renta establecida, sino con base en los resultados de la temporada.
Foto: Roberto Guerra