- Recibe indicaciones Isidoro Armendáriz de manejar los programas con absoluta honestidad, escrupulosidad y transparencia
- Se aplicará el espíritu de la Secretaría generando bases de coordinación con Estados y Municipios para mejorar la calidad de vida en zonas marginadas
La principal indicación recibida de Jorge Carlos Ramírez Marín es la de manejar los programas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) con absoluta honestidad, escrupulosidad y transparencia ante la sociedad civil, declaró Isidoro Armendáriz García, delegado en Aguascalientes.
“Se aplicará el espíritu de la Secretaría generando bases de coordinación con Estados y Municipios, y de forma paralela se seguirá trabajando en la organización interna para crear programas transparentes y descartar cualquier corrupción en conflictos agrarios y reforzar a las organizaciones tanto campesinas y civiles que tengan relación con Sedatu”.
Armendáriz García interactuó con Georgina Trujillo Zentella, secretaria de la Sedatu, responsable de la política sectorial y coordinar los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y Ángel Islava Tamayo, director del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, así como el encargado de la Oficialía Mayor de la propia Secretaría, para tratar los pormenores en la aplicación local de los programas Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag), Programa Joven Emprendedor Rural, Programa Hábitat, Programa de Vivienda Digna y de Rescate de Espacios Públicos; con los cuales se busca mejorar la calidad de vida en zonas marginadas, proveyendo subsidios a familias con ingresos por debajo de la línea de bienestar y desarrollando el ordenamiento territorial contribuyendo a reducir la pobreza urbana y rural en la entidad.
El delegado también adelantó que los 32 representantes de Sedatu estarán recibiendo cursos de capacitación en los próximos meses para reforzar los objetivos trazados por Enrique Peña Nieto y trabajar de manera coordinada entre delegaciones e instancias relacionadas como el fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett). Reconoció asumir el compromiso de ajustarse a lo señalado en el Reglamento de la Secretaría publicado recientemente, y se dijo listo para hacer efectivos los convenios con organizaciones campesinas y empresariales con el fin de coadyuvar a que hagan suyos los objetivos y metas del programa nacional.
Respecto a los programas de vivienda, Isidoro Armendáriz dijo que deberán estar alineados a la nueva política del sector impulsada por el Gobierno Federal, cuya meta es atender el rezago que persiste y consideró que será necesario hacer revisiones periódicas a los subsidios para vivienda y realizar un diagnóstico situacional.
Con información de la Sedatu
Los resultados en materia agraria se están haciendo visibles ya, la meta es que antes del 2014 todos los conflictos agrarios sean resueltos y si la Seadtu sigue trabajando como lo viene haciendo, seguro lo logrará. Respecto a la nueva forma de hacer vivienda, todos los involucrados deben estar alineados a la nueva política del sector impulsada por el Gobierno cuya meta es atender el rezago que persiste, si se hace lo correcto pronto este sector volverá a brillar.
El tema de la corrupción en el campo es de los mas importantes que hay que tratar, el campo es el que presenta las mas altas cifras de crimen organizado en lo que va en los últimos años y esto se debe a que el Narco ocupa las tierras para sembrar su producto pero con al certificación de tierras y programas de impulso que trae la SEDATU esto terminara.
La corrupción esta en todos lados pero en donde mas afecta es a la gente de campo ya que esta hace que la gente pierda hasta sus viviendas que han sido su patrimonio por generaciones, ya era tiempo de que se tomaran cartas en el asunto y se ayude a quienes mas lo necesita.
El objetivo es buscar nuevas políticas agrarias que ayuden a resolver los más de mil 600 conflictos agrarios que representan un gran rezago en materia jurídica, inseguridad en la tenencia de la tierra y pobreza de ejidatarios, comuneros y propietarios rurales, que se trabaje en buscar una solución para avanzar en proyectos productivos y mejorar la situación del sector.
La SEDXATU contribuirà con los objetivos del plan nacional de desarrollo, cruzada contra al hambre y reforzarà algunas accciones contra la violencia y al sector vivienda. Me parece un acierto haber dado nuevas facultades a la dependencia pues dará mejores resultados esta administración.