Desechan las quejas de González; Martín del Campo es ratificado como candidato - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • Juzgado de Xalapa no encontró pruebas de actos anticipados de precampaña
  • Mil 455 contra mil 180 votos, son los resultados oficiales de la Comisión Nacional de Elecciones

 

Este domingo, la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Acción Nacional (PAN) desestimó los alegatos vertidos por Felipe González González a través del juicio de inconformidad 043/2013 y, a la par, validó la elección de Antonio Martín del Campo como candidato a la Presidencia Municipal de la capital.

En días pasados, González solicitó “la nulidad de todo el proceso de selección de la planilla de candidatos al Ayuntamiento de la ciudad de Aguascalientes” para el periodo de gobierno 2014-2017, tras denunciar inequidad electoral, ejecución de actos anticipados de precampaña, proselitismo el día de las votaciones, propaganda negra y falta de resolución a diversas peticiones de información por parte de la autoridad estatal.

No obstante, la CNE, mediante la Comisión Electoral Distrital de Xalapa, Veracruz, calificó todos los presuntos agravios como “infundados e inoperantes”.

En lo tocante a los actos anticipados de precampaña, el juzgador determinó el rechazo de las fotografías tomadas del perfil de Facebook de Antonio Martín del Campo, al exponer que no probaban ni promoción política ni que sus acompañantes fuesen miembros del partido. Añadió que la respectiva queja no fue tramitada en los dos días siguientes al evento.

De igual modo, desechó que el senador Martín Orozco Sandoval hubiese promovido el voto a favor de Martín del Campo justo en el centro de votaciones.

Felipe González señaló que el legislador federal “sin empacho anduvo por más de dos horas, en el horario de más afluencia de votación, diciéndole a las personas que se encontraba en su camino frases para inducirlos a votar por dicho precandidato”.

A pesar de que la presencia de Orozco en la zona del comicio fue acreditada por un notario público, la distrital de Xalapa no encontró elementos probatorios para emitir sanciones por solicitud del sufragio.


De igual modo, por considerarlo acto proselitista, González tramitó una queja por la elaboración de una encuesta para definir cuál de los aspirantes panistas era el mejor posicionado ante la ciudadanía. La autoridad argumentó que dicho estudio fue instrumentado tanto por el Comité Directivo Estatal como por el Comité Ejecutivo Nacional.

Así entonces, a Martín del Campo le fueron reconocidos mil 455 votos, y a Felipe González mil 180.

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Entrevista a Ignacio Padilla, autor de Los reflejos y la escarcha
Next La Purísima… Grilla: Es más vergonzoso, no saber amar
Close

NEXT STORY

Close

Celebran Honores a la Bandera en el Jardín de Niños Otto Granados Roldán

24/01/2023
Close