- Mediante el proyecto Aulas en Red se colocaron 250 pantallas inteligentes en el Campus Central
- La nueva infraestructura vigorizará la formación integral de los estudiantes y fortalecerá la docencia
En el marco de su 40 aniversario, la Universidad Autónoma de Aguascalientes presentó el día de ayer algunas de sus obras más recientes ante Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado, así como a diferentes autoridades educativas y gubernamentales.
En primera instancia el titular universitario dio a conocer el proyecto de tecnologías para la educación Aulas en Red, dentro del cual se instalaron 250 pantallas LED con computadora integrada en algunas de las aulas del Campus Central, como herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje proporcionando un valioso recurso para la comunidad universitaria.
Con esta innovación al servicio de la educación los profesores y alumnos dentro de los salones de clase podrán enlazarse a videoconferencia o chats en tiempo real y a cualquier lugar del mundo, disponer de documentos por medio de Internet e Intranet, navegar en la red de forma segura, además de mostrar desde diferentes dispositivos móviles, información y presentaciones en el aula.
“Con este proyecto, [la] Autónoma de Aguascalientes se vincula con el mundo y vigoriza los procesos de enseñanza y aprendizaje”, destacó Andrade Cervantes.
“Aguascalientes necesita del dinamismo, la flexibilidad, la innovación y la fidelidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes a su ideario como ejemplo de congruencia con su autonomía y su pluralismo, calidad, transparencia y responsabilidad social, y mi administración está trabajando para consolidar ese principio que le da fundamento, razón de ser y permanencia”, expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Para el jefe del Ejecutivo, acciones como éstas son avances importantes, ya que esta institución es un estímulo para toda la educación superior del estado, “es un esfuerzo que se reconoce con recursos para poder seguir haciendo cosas”, comparándola con la máquina del ferrocarril, que hace que todo mundo quiera ser mejor y hacer mejores cosas, “es un orgullo para Aguascalientes, los ex rectores y egresados”.
Como segundo punto de la presentación de obras, las autoridades realizaron el corte inaugural y develación de placa del nuevo gimnasio universitario, mismo que resultó de una visita a Japón, donde Andrade Cervantes y Lozano de la Torre observaron un gimnasio muy estratégico e innovador parecido al recién construido.
Se construyó con apoyo económico del Estado, con una inversión total de 7 millones 300 mil pesos, con todo y su equipamiento, el cual tiene una capacidad diaria de 600 personas; cabe destacar que este espacio está acotado a alumnos, maestros y personal administrativo con una costo meramente significativo.
“La Universidad forma profesionistas, pero no es un negocio”, aclaró el rector, haciendo énfasis en que la recuperación monetaria será para su operación y mantenimiento.
Después de 10 años de haber iniciado, el proyecto de la mezquitera ubicada al norte de la UAA culminó el día de ayer con la inauguración, con la presentación del Ensamble Real de Jóvenes Universitarios, de la concha acústica (velaria) en esta área de protección ecológica de 1.3 hectáreas.
La UAA queda de esta manera acondicionada para la recreación, la activación cultural y la realización de eventos académicos y artísticos, “dentro de poco quedará instalado el equipo para el disfrute continuo de música en este ambiente natural”, subrayó Andrade Cervantes.
De manera especial, Blanca Rivera Río, presidenta del DIF Estatal, se comprometió a mandar pintar con artistas urbanos los muros en descuido de la mezquitera para dar una mejor vista al espacio ecológico.
Asimismo, para favorecer la enseñanza de los alumnos de la Licenciatura en Derecho, con la colocación de la primera piedra arrancó de manera simbólica la Sala de Juicios Orales, la cual tendrá un monto de inversión de 3 millones 800 mil pesos; donde los estudiantes se mantendrán actualizados y pondrán en práctica sus conocimientos en materia de juicios orales, para así atender los nuevos retos tras la implementación de la reforma legal en esta materia.
A su vez, se instaló la primera piedra de un puente de conexión interna, se comenzaron los trabajos de vialidad sur, con estas nuevas vialidades se logrará tener un mejor flujo, sobre todo en horas pico, evitando accidentes y aglomeraciones.
Estas acciones tendrán una inversión de 1 millón 800 mil pesos, con un área de construcción de 425.7 metros cuadrados, lo que beneficiará a los 16 mil universitarios, académicos y administrativos.
Debido a la gran necesidad que la Autónoma tiene de un semáforo en el acceso de la zona norte del Campus Central, el rector solicitó al gobernador gestionar dicha colocación, ya que evitará los graves accidentes que regularmente se presentan, así como para dar movilidad a esta zona.
De esta forma, la Autónoma de Aguascalientes celebró poner al servicio de la comunidad universitaria la nueva infraestructura y la tecnología de vanguardia, “lo que hoy entregamos tiene el objetivo de conectar a los universitarios con el mundo, así como fomentar la activación física y el disfrute de más espacios recreativos”, concluyó el titular universitario.
En suma, la nueva infraestructura universitaria tiene el propósito de vigorizar la formación integral de los estudiantes y fortalecer la docencia.