- Baja California, Jalisco, Querétaro y Aguascalientes las sedes
- Reunirá la edición 2013 de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional a 26 mil deportistas
Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentó este viernes oficialmente la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de junio en cuatro estados: Aguascalientes, Baja California, Jalisco y Querétaro, en la que competirán 23 mil deportistas en 46 disciplinas convencionales y 3 mil en 12 especialidades paralímpicas.
El dirigente señaló que este certamen “es un ejemplo muy claro de que podemos y debemos trabajar en unidad, este evento nos posibilita, tanto a los gobiernos, como a las federaciones nacionales, que son los grandes pilares de este sistema, a estar juntos, a platicar, seguramente necesitaremos seguir coordinándonos de una mejor manera, son elementos que hoy se dan en esta comunión”, afirmó.
Señaló que este certamen es el verdadero semillero del deporte en nuestro país.
“Necesitamos hacer un gran esfuerzo para demostrarle a toda la sociedad que sí podemos trabajar todos juntos, que podemos y debemos ser todos mucho más profesionales y que será solamente con la unidad, con la madurez, con la sensibilidad que podamos llegar a lo que todos queremos, el tema de la Olimpiada tiene que ver y está directamente ligado con los atletas que representan hoy en día a sus entidades, pero que al final representan a México”, indicó el titular de la Conade.
En la ceremonia estuvieron presentes César Osuna, director de Desarrollo del Deporte del Inde Baja California, así como los directores de institutos de los estados sede: José de Jesús García, de Aguascalientes; André Marx, de Code Jalisco; Pedro Hernández, de Querétaro y José Francisco Ríos, director de asuntos corporativos y públicos para Kellog’s Latinoamérica.
Con información del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes