Actividades de Tránsito Municipal en la verbena abrileña - LJA Aguascalientes
14/04/2025

 

  • Renuevan alrededor de 300 señales y casi 2 mil litros de pintura, y dan mantenimiento a la estructura semafórica
  • Calle Laureles, Orquídeas, Emiliano Zapata y Carranza, cambian su sentido vehicular, algunas permanecerán cerradas

 

 

Con motivo de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2013, al área de Tránsito y Movilidad del Municipio de Aguascalientes le corresponde una serie de actividades, las cuales Gerardo Sánchez Garibay, director de esta instancia, explicó de manera concreta para que la ciudadanía tome sus precauciones.

La primera de ellas, consiste en la instalación y renovación de la señalética en todo el perímetro ferial, es decir, alrededor de 300 señales y casi 2 mil litros de pintura, así como el mantenimiento de la estructura semafórica, la cual consta de 25 semáforos.

Aunque de manera ordinaria se da mantenimiento, en esta temporada es mucho mayor y más a fondo, para tenerlos en pleno funcionamiento y evitar algún desfasamiento o falla en los equipos.

La programación de planes de operación de cuatro semáforos peatonales es otra de las acciones que esta área elaboró para la verbena, dos en avenida de la Convención, uno en bulevar San Marcos y el restante frente a la Isla San Marcos.

Sánchez Garibay puntualizó que conforme a la demanda de flujo vehicular y peatonal se tendrá la operación de 16 controles manuales por si se requiere hacer cambios de manera manual en los semáforos.

Asimismo, anunció las modificaciones temporales de los sentidos vehiculares de algunas calles, como la de Laureles, la cual de ser ordinariamente de doble sentido se transforma a uno solo, de oriente a poniente; durante la mañana es un área de tránsito carga y descarga y durante la tarde-noche, principalmente los días en que hay mayor presencia de feriantes, ésta se cierra totalmente.


La calle Orquídeas queda en un solo sentido, poniente a oriente, con el fin de hacer un par vial. La vía Antonio Arias Bernal en su sentido sur a norte pasa de norte a sur, así como el tramo de Emiliano Zapata a Jesús F. Contreras.

Alrededor del Jardín de San Marcos se obstruirá el flujo vehicular causado por la instalación de templetes que el DIF Estatal y otras instancias de gobierno colocan, al igual que la calle Venustiano Carranza, a partir de Galeana hasta Matamoros.

A su vez, se tendrán dispuestos los operativos para la ceremonia de coronación, el maratón de la feria, el Desfile de Primavera y del 1 de mayo así como las rutas médicas de la plaza de toros, esto para que en caso de presentarse alguna emergencia, tener el dispositivo instalado para llegar de manera rápida al nosocomio como el Hospital Hidalgo.

La vigilancia rotativa y de seguridad en la Isla San Marcos y el despeje de las áreas controladas de carga y descarga para personas con discapacidad ocuparán una parte prioritaria de los elementos de Tránsito Municipal, “se nos presenta mucho el tener que despejar cocheras que son invadidas”, por lo cual el funcionario invitó a la ciudadanía a no apartar lugares, ya que de lo contrario serán retirados los objetos utilizados y sancionados económicamente los responsables.

Finalmente agregó que la Unidad de Verificación tendrá que estar observando minuciosamente aquellos lugares que cuentan con permiso de estacionamiento, puesto que en años anteriores se tuvieron registros de espacios piratas.

 


Show Full Content
Previous Expone Lorena Martínez los alcances del programa Convive Feliz en Washington
Next 100 de la Revolución Mexicana. Chihuahua en Los Arquitos
Close

NEXT STORY

Close

Federación y Estado en frente común contra la delincuencia

11/06/2024
Close