Visita Lozano de la Torre Sensata Technologies e inician obras de salón comedor - LJA Aguascalientes
11/04/2025

  • “¿Y te das tiempo para poner la primera piedra del comedor de una empresa?”
  • 4 mil 200 empleos ahí; es la empresa empleadora más importante del estado

“¿Y te das tiempo para poner la primera piedra del comedor de una empresa?”, le preguntó un amigo al gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien confesó no sentir, a veces, tan importante su cargo.

El razonamiento coloquial lo hizo público el jefe del Ejecutivo estatal, antes de entrar a su texto previo, en la ceremonia de inicio de obra de la cafetería de la empresa Sensata Technologies de México, enclavada en el populoso barrio del fraccionamiento Morelos, a unos pasos del C4.

“Es que este comedor va a dar de comer a más gente que Sanborns”, contestaría el mandatario y haría sentir su satisfacción por una ceremonia de ese tipo, que habla del relanzamiento económico de Aguascalientes, donde “en los últimos 26 hemos creado tres veces más empleos que en los últimos 12 años”, reiteraría el dato.

Ese dato –del empleo- hizo pensar a muchos que había sido la causa del cambio de  Hipólito Treviño Lecea, secretario de Desarrollo Económico, quien en su último comunicado de prensa emitiera al término del evento en el que presentara a Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, con las nuevas reglas de operación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Aquel dato es impresionante: en los últimos 26 meses se han creado 26 mil 740 nuevos empleos, contra 25 mil 364 generados en la administración 1998-2004 (de Felipe González González); y 22 mil 279 de la de 2004-2010 (la de Luis Armando Reynoso Femat); muchos pensaron que ese anuncio debió hacerlo el gobernador y por eso la salida de Treviño. Pero no fue por eso; fue un simple movimiento de ajedrez.

Carlos Lozano agradeció el compromiso y la confianza de esta empresa, que durante tres décadas ha invertido 6 mil 500 millones de pesos y que la hacen la más grande del mundo al generar el 45 por ciento del ingreso total de Sensata a nivel global, gracias al talento y capacidad de sus directivos y trabajadores que operan y laboran en sus más de 100 líneas de producción.

“Mi reconocimiento es para ustedes, que con su trabajo y dedicación han posicionado al estado de Aguascalientes en el plano internacional para consolidar a esta planta como líder mundial en manufactura de la más alta tecnología, y principalmente a las mujeres, que constituyen el 63 por ciento de la planta laboral de Sensata Technologies”.

Tuvieron que esforzarse mucho los directivos de Sensata –Andrés Olache Ortiz y Eduardo Ortiz Gámez- para contextualizar en sus brevísimos discursos, la esencia del evento. Fue por eso por lo que el gobernador Lozano entró al quite, y compartió con los asistentes su  plática previa con Gustavo Granados Corzo, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, quien le preguntaba cómo era que se había construido esa empresa, en medio de una zona residencial tan poblada.

“Lo que pasa es que en 1979 en que se instaló no había nada aquí… Y en aquella época no podíamos contradecirles sobre dónde querían instalarse, porque si lo hacíamos a lo mejor no estuvieran aquí y quién sabe dónde estarían”, comentó Lozano.


Antes había presentado a Rodolfo Esaú Garza de  Vega, nuevo secretario de Desarrollo Económico,  “para que lo vayan conociendo”. Y luego entró al texto previo.

Sensata nació en 1916 como General Plate Company, fabrica placas de metal para la industria joyera; es en 2006 cuando la financiera Division S&C de TI la convierte en Sensata Technologies, cuyo significado semántico quiere decir “aquellas cosas dotadas de sentido”.

Sensata Technologies fabrica componentes para industrias y sectores estratégicos como el automotriz, aeroespacial y muchos más que están desarrollando nuevos proyectos en el estado. Cuenta con más de 15 mil personas que laboran en sus nueve plantas de manufactura y centros de negocio en Corea del Sur, China, Estados Unidos, Japón, Malasia, Países Bajos y República Dominicana.

El 11 de marzo de 2011 se convirtió en empresa pública, lo que significa que además del inversionista Bain Capital, otros accionistas pueden comprar a través de la New York Stock Exchange. Hace sensores electrónicos e interruptores, protectores y controles eléctricos, mediante procesos muy variados.

Es uno de los empleadores más importantes del estado, con un total de 4 mil 200 puestos de trabajo, con lo que es más que suficiente para que el gobernador Carlos Lozano de la Torre haya decidido abandonar su escritorio y venir a saludarlos de mano, a muchos de ellos.

Estuvieron en este evento Rodolfo Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico estatal; Andrés Solache Ortiz, director de la Planta Controles y Eduardo Ortiz Gámez, director de la Planta Sensores, así como los trabajadores, directivos y técnicos de este corporativo global.

 

 

Con información de Gobierno del Estado

Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Participa Lorena Martínez como testigo de honor en Prevención de la Violencia y la Delincuencia,
Next La Legislatura ha cometido errores en ordenamientos fiscales
Close

NEXT STORY

Close

Honores a la Bandera en la escuela primaria Carlos A. Carrillo

10/01/2017
Close