Universidad de las Artes y Proarte: retos de la directora del Instituto Cultural - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • El término universidad ha sido cuestionado, aunque para Dulce María Rivas Godoy lo importante es la calidad de la formación
  • Planean entregar credenciales a inscritos en Proarte para dar continuidad a los jóvenes

El Instituto Cultural de Aguascalientes creó la Universidad de la Artes con el propósito de continuar con la profesionalización de los cursos y talleres que se imparten en la Casa de la Cultura, sin embargo, el término universidad ha sido fuertemente cuestionado, a esto, Dulce María Rivas Godoy, directora general del ICA, señaló que finalmente la palabra alude a una entidad con un universo de carreras, cuya institución  las tiene, pero en el área de arte, “la formación es la que se otorga y es lo importante, no el nombre”.

Por lo que los alumnos que egresan de estas carreras obtienen su título registrado y legalizado por el Instituto Cultural, “trabajamos en seguir con los trámites y vías para obtener recursos”, mientras tanto, los alumnos siguen ingresando, los profesores continúan dando clase y los alumnos egresan cada vez en mayor proporción.

En caso de cambiar el otorgamiento de títulos, deberá buscarse la homologación con alguna institución, lo cual es un proceso “muy complicado y costoso”.

Al estar al frente del ICA, Dulce María Rivas Godoy acotó buscar las herramientas para “arreglar” dicha institución, “por mucho tiempo se hablaba de que los alumnos finalmente no están en una universidad y muchos otros conflictos”, además de una probable competencia de la Autónoma de Aguascalientes, la cual abrió un Centro Cultural en el centro de la ciudad que brinda carreras similares a las de la Universidad de las Artes. Para la titular del Instituto, esto no es una competencia, ya que los maestros del Instituto dan cátedra en la UAA, “la calidad de la educación que brindamos es muy específica y enfocada”, por lo que las carreras de la Autónoma son complementarias a las de la Universidad de las Artes, pues tratan áreas diferentes pero del mismo ramo.

“Reconozco que tiene una situación difícil pero lo vamos a solucionar”, en un principio fue desde el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) donde se presentó el  proyecto para la realización de una infraestructura “maravillosa”, sin embargo la sustentabilidad de la Universidad se tornó complicada.

En cuanto al programa de Proarte, la directora del ICA destacó que es un proyecto interesante que brinda a la población la oportunidad de entrar en contacto con el arte, “es abrir una venta a niños y jóvenes de 152 escuelas con maestros especializados que trabajan todos los días”.

Al principio del sexenio se hablaba de tener un diagnóstico completo sobre qué ha hecho Proarte en su 12 años de trabajo, ya que en muchas ocasiones se llegan a preguntar ¿dónde están los niños de Proarte?, por lo que al estar a cargo de museos y galerías del propio Instituto, Rivas Godoy buscaba cuestionar a los visitantes si habían sido parte de este programa cuando eran niños, pero se encontró con la dificultad de que anteriormente se llama Proea, por lo que debido a que no se tiene registrada esa palabra, “es muy complicado”.

Cuando Dulce María Rivas Godoy llegó a la Dirección General del ICA, investigó que durante la administración anterior se había solicitado y destinado un recurso para un estudio realizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), sin embargo por el cambio de administración, no se solicitaron los resultados, sino hasta ahora, “acabamos de escribir al INBA solicitando los resultados, ahora sólo falta esperar”.

Razón por la cual adelantó la planeación de entregar una credencial a los inscritos en el programa, con lo que se otorgarán descuentos en espectáculos artísticos, tal y como sucedió en el programa del 2011 titulado Museos de ida y vuelta.


Dicho proyecto aún se encuentra en incubación, pero promete ser una herramienta útil para darle continuidad a Proarte, de tal manera que se puedan entregar resultados firmes a la siguiente administración.

Foto Gerardo González


Show Full Content
Previous {Cartón} Soraya Jiménez / Rocko en LJA
Next Línea Verde para curar males sociales
Close

NEXT STORY

Close

Una ayuda en el camino por Cristian de Lira

28/01/2024
Close