- Inversión de 8 millones 634 mil 784 pesos para realizar diferentes trabajos de adecuación y rehabilitación de espacios
- Se verán beneficiados más de 245 mil adolescentes de todo el estado
El gobernador Carlos Lozano de la Torre conoció el avance de obra de las instalaciones del Parque el Cedazo y la Casa del Adolescente donde la inversión aplicada es de 8 millones 634 mil 784 pesos, permitiendo realizar diferentes trabajos de adecuación y rehabilitación de espacios.
A efecto de que la población beneficiada cuente con instalaciones modernas y más funcionales, se realizan trabajos de rehabilitación de edificios y servicio de sanitarios con una inversión de 901 mil 80 pesos.
Miguel Ángel Romero Navarro, secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), informó al mandatario estatal que el proyecto ejecutivo de ampliación y modernización contempló el retiro del mobiliario actual (bancas y botes de residuos) por otro tipo de diseño acorde a la infraestructura que se requiere en el Centro de Educación Ambiental Cultural, además de que se cambiaron algunos juegos ubicados en la zona; el recurso asignado para estos trabajos fue de 941 mil 825 pesos.
Debido a que numerosas familias a diario acuden a este importante pulmón de la capital a realizar alguna actividad física o de esparcimiento, se rehabilitó la trotapista y ciclopista que recorre diferentes puntos del parque, con una inversión de 2 millones 597 mil 95 pesos.
En la zona de andadores que comunican a la Casa del Adolescente se realizan trabajos de colocación de subestaciones eléctricas que permitan dar una mayor cobertura de alumbrado en la zona sur y norte, propiciando con ello dar una mejor iluminación al transitar por los espacios; para realizar estas acciones se asignó un recurso de 3 millones 567 mil 783 pesos.
Además se instaló un sistema de voz y datos con un recurso de 626 mil 821 pesos.
Miguel Ángel Romero Navarro pidió a los contratistas y supervisores de obra que lo acompañaron en el recorrido, a cumplir en tiempo los planes de obra para garantizar una clara aplicación de los recursos y evitar algún retraso en los proyectos.
Foto: Roberto Guerra