Las prácticas opacas “son recurrentes en la procuración de justicia” - LJA Aguascalientes
26/04/2025

 

  • Médicos, políticos y abogados ya han sufrido por “acciones de poder”
  • Establecer un Estado de Derecho es sencillo y a la vez complejo: Reyes Velázquez

 

Al señalar que la generalidad de la administración estatal ha dejado de vincularse con los distintos sectores de la sociedad civil, Alfredo Reyes Velázquez, coordinador de los diputados locales por Acción Nacional, anotó que por tal motivo la Procuraduría General de Justicia del Estado ha perdido puntos con las áreas política, médica y de la abogacía.

“Yo creo que el problema que se vivió últimamente no hubiera pasado si tuvieran más relación y más interacción con los sectores sociales”, dijo en alusión al caso del pediatra Miguel Berrones Garduza, detenido bajo cargos de homicidio y posteriormente liberado con una disculpa pública de por medio.

En entrevista con este diario, señaló que el panismo también ha sido afectado, pues Jesús Soto López, ex presidente municipal de Calvillo, permanece preso sin que se le haya dictado sentencia.

“Los abogados traen un conflicto permanente, nada más que no se animan a comentarlo públicamente, con el procurador” Felipe Muñoz Vázquez. Se dice que el acceso a los defendidos y sus expedientes encuentra trabas por parte de la autoridad.

-Yo creo que a un procurador se le debe respetar, no temer.

-¿En Aguascalientes se le teme?

-Para mí ha perdido el respeto por las acciones de poder que ha aplicado… Van, yo diría, tres y contando: una con los políticos, otra con los médicos y los abogados.


Manifestó que las prácticas opacas “son recurrentes en la procuración de justicia”.

-¿No vale la mano dura para tener controlado el estado?

-Yo diría: no puede ser que trates como prostituta a una mujer normal, más bien trata como mujer normal a una prostituta. Haciendo un ejemplo: no puedes tratar como delincuente y rufián a toda la sociedad, a los políticos, a los médicos, a los abogados, al rato a los maestros, ya quiero ver ahora que empiecen las marchas, mítines y plantones por el tema de la Ley de Educación.

-Se trata de un problema nacional.

-Sí, pero a nosotros lo que nos interesa es lo local, que se aplique el Estado de Derecho. Así de sencillo o así de complicado.

Respecto al caso de Jesús Soto López, acusado de peculado de recursos, Reyes insistió en que el asunto inició politizado, toda vez que la denuncia no fue levantada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado, órgano afectado, sino que “el que se prestó fue el alcalde de Calvillo”, Jorge Martínez Villalobos.

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Cerró el IEE recepción de plataformas; todos los partidos cumplieron
Next Cartel Conmemorativo de la FNSM 2013 en honor a Posada
Close

NEXT STORY

Close

Que alguien amarre el tigre/ Bravuconadas

02/06/2019
Close