- La meta es certificar al 100% de los maestros que imparten clases de este idioma en planteles públicos
- En una primera etapa ya fueron evaluados 627 docentes, se propone que a todos los certifique la Universidad de Cambridge
Francisco Chávez Rangel, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, informó que durante el año 2013 el Programa Estatal de Inglés Progress, encaminará sus principales estrategias hacia la formación y profesionalización de los docentes, así como a la certificación de alumnos y al apoyo a los mismos a través de proyectos innovadores.
Destacó que en una primera etapa ya fueron evaluados 627 docentes, los cuales presentaron el examen (Bulats) para certificar su nivel de inglés con relación al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, estándar que sirve de patrón internacional para medir el nivel de comprensión, expresión oral y escrita en una lengua. Este marco es utilizado en el PNIEB como referencia para establecer el nivel de logro en el idioma, tanto para el alumno, como para determinar el perfil docente.
Derivado de esta certificación fueron seleccionados los 321 docentes que alcanzaron los mejores niveles, quienes posteriormente presentaron los exámenes Teaching Knowledge Test (TKT), módulos uno, dos y tres administrados por la Universidad de Cambridge.
Es importante mencionar que la participación de los maestros seleccionados generó un resultado extraordinario, ya que 86 por ciento de ellos lograron acreditar de manera sobresaliente los exámenes presentados, lo cual refleja que cuentan con un conocimiento amplio y profundo de las áreas de contenido. Por ello, en 2013 la meta es lograr que el 100 por ciento de los maestros que imparten el idioma en los planteles públicos logren dicha certificación.
Comentó que, con el propósito de medir el nivel de logro alcanzado por los alumnos de primaria, el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB) realizó recientemente una evaluación diagnóstica en 175 primarias de todo el estado. Participaron en este proceso cerca de 20 mil estudiantes de tercero y sexto grados, a quienes se les aplicaron exámenes diseñados por la Universidad de Cambridge. De esta evaluación, los 500 niños con mejor desempeño se hicieron acreedores a una beca por parte del Gobierno del Estado consistente en una certificación de Cambridge con reconocimiento internacional.
Este año, dicha acción se extenderá a otros planteles, para que de manera gradual, un mayor número de alumnos sean certificados por su dominio en dicho idioma.
Con información del Instituto de Educación de Aguascalientes