Conmemoración de ilustre aguascalentense en sus 192 años de nacimiento - LJA Aguascalientes
27/04/2025

 

  • La escuela primaria Jesús Terán realizó acto cívico en su honor, con autoridades estatales
  • La directora del Archivo Histórico del Estado declaró la necesidad de recordar a las ilustres personalidades por las actuales generaciones

 

 

El día de ayer, en la ciudad de Aguascalientes, se conmemoró en la explanada de la escuela primaria homónima al homenajeado un acto cívico en memoria de los 192 años del natalicio de Jesús Terán Pereda, nacido un 14 de enero de 1821 en Aguascalientes.

Bertha Topete Ceballos, directora del Archivo Histórico del Estado, mencionó en su intervención que es necesario que las actuales generaciones recuerden a las ilustres personalidades cuya cuna ha sido el estado, por ello la agenda cívica los convocó a conmemorar a un eminente aguascalentense, no sólo de talla nacional, sino también internacional.

Jesús Terán fue un incansable buscador de la justicia social y conciliador político, agente de una transformación cultural e impulsor de novedosas formas de hacer política y administración pública.

A 192 años de su nacimiento, como otros muchos insignes mexicanos que dieron patria, Jesús Terán Peredo es para los niños y jóvenes de Aguascalientes un ejemplo de lucha inteligente por el servicio y el bien común, un vivo llamado y un reclamo justo por las causas no concluidas, según lo señaló un representante de la secundaria Nazario Ortiz Garza, invitada de honor.

Su herencia exige la confirmación de un sistema político ordenado, creativo y emprendedor, en donde hablar de democracia y progreso, sobre todo para los desprotegidos, no es un peso.

Terán Peredo fue y será representante de una imagen del ciudadano que requiere el país, inteligente, emprendedor, responsable, respetuoso de lo que implica el Estado y sus leyes; a pesar de haber sido un ciudadano muy joven, ocupó importantes cargos en instituciones donde realizó obras trascendentales, como la creación del Instituto Científico y Literario de Aguascalientes, que es hoy la Universidad Autónoma de Aguascalientes, así como una escuela de artes y oficios para la capacitación de trabajadores, y además sentó las bases para que la entidad destacara en el ramo educativo.


Es precisamente la labor política de Terán Peredo la que lleva a enaltecer la presencia del estado en el ámbito nacional, ya que después de su fructífera labor como gobernador del estado, electo en 1857, se proyecta con mayor fuerza a nivel nacional en el gobierno de Ignacio Comonfort y posteriormente durante la época de Juárez; representó al país en importantes acontecimientos de la política exterior, resolviendo conflictos con potencias para salvaguarda de la soberanía nacional.

“Honramos su memoria, las palabras no bastan por sí mismas, es preciso que se fragüen en los valores de los aguascalentenses, en el diálogo cotidiano”, agregó Topete Ceballos.

Asimismo, destacó poder constatar cómo desde tiempos pasados se tienen como baluarte las mejores reservas morales, por ello no es extraño encontrarse hoy con calles, mercados, escuelas y museos que acertadamente llevan su nombre.

El natalicio de este egregio hijo de Aguascalientes es una invitación en el tiempo para defender y salvaguardar los valores durante la historia que viaja con los nuevos desafíos.

Hoy en día, siguiendo el ejemplo de conmemorado Jesús Terán, se sabe que los retos hay que traducirlos en oportunidades, como la creación de un gobierno intercomunicado y coordinado, creador de sinergias positivas donde todas las acciones se articulen en gobernanza.

Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos
Next DIF Municipal presentará Informe de Actividades el 17 de enero
Close

NEXT STORY

Close

Se busca lo mejor para la ciudadanía en Movilidad en Aguascalientes

28/03/2024
Close