- A los 13.8 billones del PIB nacional aportó 152 mil millones de pesos
- Ve positivamente los movimientos en el Gobierno estatal y las estadísticas económicas
El Consejo Coordinador Empresarial dijo que la participación de Aguascalientes en el Producto Interno Bruto nacional –que creció 3.9 por ciento y que significan 13.8 billones de pesos- alcanzó el 1.1 por ciento, al generar 152 mil millones de pesos.
Se refirió a lo anterior el organismo cúpula del sector privado, al manifestar en un comunicado que ve positivos los cambios en el Gobierno del Estado, “en aras de lograr una mayor eficiencia en la administración” y expresó su “confianza en que se refleje en el crecimiento económico de Aguascalientes”, dijo su presidente Miguel Ángel Godínez Antillón.
El CCEA explicó que de acuerdo al Sistema de Cuentas Nacionales de México, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en cifras del Producto Interno Bruto por Entidad 2007-2011, Aguascalientes impulsó fuertemente a las actividades del sector primario de la economía (el campo) entre 2010 y 2011, al registrar un 10 por ciento de avance; en el sector secundario (industria, manufactura y construcción) 4 por ciento y en el sector terciario (comercio y servicios) 5.2 por ciento.
El empresariado aguascalentense también ve positivos los esfuerzos de la administración estatal en favor de la seguridad, al registrar la Encuesta Nacional de Victimización Empresarial (ENVE) del propio INEGI durante el mismo año de 2011, que nuestra entidad se ubicó en el decimocuarto lugar entre las 32 entidades del país.
Es decir, de los 4 millones 324 mil delitos detectados contra las empresas, uno de cada cuatro fue por situaciones de corrupción en perjuicio de los servicios, 37.7 por ciento, por 28.8 por ciento en el comercio, ambos rubros del sector primario de la economía. El segundo delito más frecuente en México fue el asalto o robo, de bienes o de dinero con el 22.6 por ciento; y como tercero, la extorsión padecida por el 15 por ciento de los establecimientos encuestados.
En ese sentido, Aguascalientes es la décima entidad con cuatro de cada 10 de sus unidades económicas afectadas por los delitos, en cuyo combate los empresarios reconocen los esfuerzos del Gobierno del Estado y de la sociedad en su conjunto.
Foto: Gerardo González