- Desde 1897 han brindado servicio ininterrumpidamente por la familia Escobedo
- Los veneros que alimentan el balneario han sido fuente de la ciudad durante más de 100 años
Como gran rescate a la infraestructura tradicional, la Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado presentaron la reinauguración de los tradicionales Baños de Ojocaliente, ceremonia que encabezó Hipólito Treviño.
La finca fue adquirida por la familia Escobedo en el año de 1897 y desde entonces nunca ha cerrado sus puertas; los veneros que alimentan de este recurso natural al balneario han sido fuente de alimentación de la ciudad durante más de 100 años.
Desde esa fecha ha brindado sus servicios de forma ininterrumpida a la comunidad administrada por distintos miembros de la familia, que curiosamente fueron mujeres en su mayoría, la primera de ellas Ana María Díaz de León Escobedo y la actual Olga Loyola.
Dicha remodelación tuvo una inversión de poco más de 12 millones de pesos con una generación de 105 empleos directos en su etapa de construcción, así como 230 empleos adicionales indirectos.
“Aguascalientes está en el corazón de la historia de México y Ojocaliente está en el corazón de Aguascalientes”, así lo mencionó Manuel Escobedo, hijo de Miguel Escobedo, inversionista y dueño de la finca, tras agradecer al gobernador Carlos Lozano de la Torre por el apoyo brindado en la restauración del lugar inspirado en el nombre del estado.
Para el secretario de Economía, esta empresa traerá y retomará en gran medida la fluencia del turismo estatal, nacional e internacional en los próximos años, por tanto es un orgullo para todos los aguascalentenses, ya que su fin primero es proteger el patrimonio y recrear el esparcimiento sano y familiar de manera accesible a la población, lo que muestra que los grandes esfuerzos del ayer siempre serán bien recompensados en un futuro.
Foto: Gerardo González