- Se instalará en un terreno de 5 mil 350 metros cuadrados dentro del Parque Industrial Altec
- Será factor vital la coordinación con los tres niveles de gobierno y los sectores productivos
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, acompañado por Ángel Fernández Cano, presidente y director general de Fundi Asesoría y Servicios, colocó la primera piedra de la nave que se instalará en un terreno de 5 mil 350 metros cuadrados dentro del Parque Industrial Altec al sur de la ciudad.
La nueva planta en Aguascalientes de la empresa mexicana Fundi pretende la contratación de 125 personas con una inversión de 18 millones de pesos, su giro principal es la fundición de metales; para su proyecto en Aguascalientes contemplan fundido y comercialización de aluminio líquido, para sus clientes principales Nissan y Jatco, de quienes son proveedores en primer nivel.
Iniciaron operaciones en 1976 en México y actualmente emplean a 300 personas en el país y 20 más en sus oficinas en China, Alemania y Estados Unidos. Estiman comenzar a operar en el 2013.
Fundi es parte del grupo Interfundi, integrado por varias empresas dedicadas a la industria metalmecánica. La compañía produce y vende aleaciones en todo el país a las principales armadoras de la industria automotriz y electrónica y suministra aluminio líquido directamente a las torres fusoras de sus clientes.
Reutilizan desechos industriales metálicos, tales como rebaba, recortes, cables, perfiles, radiadores, latas, partes de motor, cárter de aceite, entre otros. También realizan maquila de procesos de fundición de algunos metales como aluminio, magnesio, zinc, cobre, bronce y aleaciones diversas.
Lozano de la Torre, al dar inicio a la construcción de la nueva planta, sostuvo que ahora que Aguascalientes está en la misma línea de trabajo y esfuerzo que plantea el presidente Enrique Peña Nieto para retomar el rumbo y el crecimiento del país, su administración redoblará esfuerzos para incentivar el crecimiento de la economía y reducir la desigualdad y la pobreza, al tiempo que fomentará los procesos de innovación que promueven el dinamismo económico que ya es característico de la entidad.
El jefe del Ejecutivo reiteró que la coordinación con los tres niveles de gobierno y los sectores productivos será el factor vital que induzcan que a Aguascalientes le vaya muy bien con Enrique Peña Nieto, cuyo gobierno emanado del mismo partido que el estatal beneficiará exponencialmente a sus habitantes.
El gobernador aseguró que Aguascalientes cuenta con todos los elementos necesarios para refundar con eficiencia y eficacia su vocación manufacturera, y que con el apoyo de todos los sectores productivos la entidad se habrá de proyectar hacia el desarrollo económico y el progreso que demandan los ciudadanos.
Con información del Gobierno del Estado