Día Internacional de las Montañas - LJA Aguascalientes
06/04/2025

  • El Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida
  • Aguascalientes, cuenta con cinco montañas, Sierra Fría, Cerro del Muerto, Juan Grande, Sierra del Laurel y Cerro de Altamira, ecosistemas que a través de los servicios ambientales abastecen el acuífero del Estado
  • La montaña de Juan Grande mejor conocida como el Área de Protección del Águila Real, es el primer santuario en todo México

Con la finalidad de sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de proteger, conservar y restaurar los ecosistemas montañosos, el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Medio Ambiente se une a la conmemoración del Día Mundial de las Montañas, fecha que fue instaurada por la Naciones Unidas en el año 2002.

El titular de la SMAE expresó que la preservación y protección de los ecosistemas ha dado lugar a la implementación  de diversos  los programas y acciones con los tres órdenes de gobierno con el único fin de salvaguardar la riqueza natural de la entidad.

Para lograr dicho objetivo, dijo, la dependencia a su cargo ha realizado de manera conjunta con la federación los programas de Pago por Servicios Ambientales y restauración de cuencas y arroyos, proyectos mediante los cuales se ha logrado reducir a la  deforestación, proteger las cuencas hidrográficas y los bosques de nubes, así como evitar la emisión de toneladas de dióxido de carbono.

Duran Romo informó, que Aguascalientes cuenta con cinco montañas que rodean a la entidad, siendo estas las Áreas Naturales de  Sierra Fría, Cerro del Muerto, Juan Grande, Sierra del Laurel y Cerro de Altamira, ubicadas en los puntos cardinales y el centro del estado.

Explicó, que el área Natural Protegida Sierra Fría, con sus 112 mil hectáreas es el fuerte macizo montañoso más grande del estado toda vez que posee una gran cantidad de ecosistemas que favorece a la captura de agua que abastece el acuífero, alberga biodiversidad de flora y fauna, desintoxicación  del ambiente y produce de oxigeno.

De igual forma, mencionó que el Cerro del Muerto, es la montaña que constituye un emblema para el Estado de Aguascalientes, y se encuentra  localizada dentro la cuenca del río Lerma-Santiago que abastece a las subcuencas,  Juchipila y de Río Verde y cuenta 15 cuerpos de agua, los cuales consisten en pequeños bordos de abrevadero y en el nacimiento en esta zona montañosa se albergan los arroyos Xoconoxtle, Los Chivos, Peña Blanca, El Muerto, Las Víboras,entre otros.

Durán Romo comentó además que la montaña de Juan Grande mejor conocida como el Área de Protección del Águila Real, es el primer santuario en todo México que se ha caracterizado por el cuidado y acciones a favor  del ave rapaz, espacio donde  los Finalmente el Secretario de Medio Ambiente, convocó a toda la ciudadanía a que cuide y preserve los ecosistemas montañosos, ya que los mismos proporcionan al mundo la mayor parte del agua dulce, acogen una gran variedad de plantas y animales y en ellas vive una de cada 10 personas y los mismas albergan una gran diversidad biológica y grandes beneficios para el medio ambiente.


Show Full Content
Previous Torneo de Patines Sobre Ruedas
Next Ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Chicahuales”
Close

NEXT STORY

Close

LJA 04/09/2017

03/09/2017
Close