Ni borrón ni cuenta nueva / De imágenes y textos - LJA Aguascalientes
13/04/2025

 

Sólo le quedan dos días de trabajo a Don Felipe, después del sábado se convertirá en el desempleado más buscado, con todo y los buenos deseos navideños que muchos coterráneos le han expresado a través de los medios gráficos. Eso quiere decir que el hijo de Don Gilberto está listo para entrar al relevo en la oficina grande.

Los últimos detalles a los preparativos para la toma del cargo, (excesiva la logística diría yo) a la expectativa medios electrónicos e impresos, y la sociedad… entre la apatía, la indiferencia y la desolación.

En diferentes espacios de reflexión usted encontrará apuntes sobre el balance de la gestión saliente y los estudios prospectivos, especulaciones y hasta presagios de lo que nos espera para el próximo sexenio. Especialistas de todas las ramas harán patente su opinión generando en la sociedad un clima de incertidumbre. Es entonces cuando no queda más que recurrir a los que conocen del tema para encontrar una explicación a este momento histórico por el que pasamos todos nosotros.

Robert K. Merton, distinguido sociólogo, identificó funciones manifiestas y latentes. Las primeras dice que “son consecuencias objetivas que contribuyen al ajuste del sistema y que son reconocidas y queridas por los miembros integrantes del mismo”, es decir, un sistema social funcionalista, donde la mayor parte de su población es víctima de las confusiones de identidad ocasionadas por el sistema y avalada por los medios electrónicos, los cuales nos convierten en homo videns ubicados en un estado de confort que no permite la movilidad del intelecto.

Y las funciones latentes donde los miembros del sistema no quieren ni reconocen como propias. Dígame usted, ¿identifica un comportamiento entre los miembros de nuestra sociedad con estas características? Claro que no, somos más integrados que apocalípticos, hablando de otro autor (Eco), es por eso que no será válido esperar que el cambio se genere desde adentro de la cúpula, el cambio lo debe generar usted, incitando al trabajo, al razonamiento, al compromiso a la lealtad por las causas que nos permitan crecer como sociedad.

Ni borrón ni cuenta nueva, nos debemos mucho entre nosotros mismos, permitimos cosas que otras sociedades no hubieran tolerado, nos dejamos caer en el merito estado de confort, nos perdimos el respeto y nos desconocimos como coterráneos y ahora que estamos tratando de despertar motivados por un cambio de poderes es difícil comenzar.

Acaso estamos esperando a que los que acostumbran opinar decidan qué borrar y qué cuenta abrir.

ericazocar@hotmail.com


Twitter: @ericazocar


Show Full Content
Previous Lo importante en la vida / Enredos Financieros
Next El próximo titular de la SEP / Opinión
Close

NEXT STORY

Close

Convocan al Congreso Nacional de Investigación Educativa

05/04/2017
Close