- Concluye segunda etapa del circuito Tercer Anillo, todavía faltan 7 kilómetros
- Se invirtieron 165 millones, generando 9 mil 200 empleos, en obra inconclusa durante 12 años
Aguascalientes está por concretarse como la única ciudad en América Latina con tres anillos periféricos, uno de 16 kilómetros, el segundo de 25 kilómetros y el tercero de 44, sumando 85 kilómetros longitudinales; aunque todavía falta que el Tercer Anillo esté completo.
El día de ayer se llevó a cabo la inauguración del circuito Tercer Anillo de bulevar Juan Pablo II hasta la Carretera 70, tramo Aguascalientes-Calvillo. Dicho perímetro había estado inconcluso durante 12 años, que para Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes fue negligencia de administraciones pasadas, ya que si se hubiera negociado con la Federación se hubiera podido finalizar, pues de los 44 kilómetros sólo faltaban 12.8.
Enrique Peralta Plancarte, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, manifestó que en 2011 y en 2012 se han invertido 165 millones de pesos en la primera etapa, la cual corresponde a casi 6 kilómetros, faltando sólo siete para llegar a los 13 kilómetros y lograr conectar con el municipio de Jesús María.
Se generaron más de 7 mil 200 empleos indirectos y 2 mil directos. Se tiene previsto un tránsito de casi 9 mil 500 vehículos por día. Este circuito consta de dos carriles en cada una de las calzadas, con un ancho de 9 metros en cuanto a su camellón central.
Actualmente, el paso a desnivel se está construyendo, y se tiene planeado que se concluya a mediados o finales del mes de diciembre. Esta obra dará acceso de Tercer Anillo a la carretera Villa Hidalgo; la segunda fase es la conexión o ampliación con la carretera Villa Hidalgo, desde la salida a Calvillo hasta Tercer Anillo. “La etapa que se construyó en este año que son cerca de 2 kilómetros que da hasta la comunidad Los Arquitos”.
El Gobierno del Estado está elaborando las gestiones necesarias para la liberación de derecho de vía del tramo restante. Peralta agregó que en el programa de presupuesto de la Federación para el 2013, se propusieron los recursos necesarios para finalizar dicho proyecto; aproximadamente serán 150 millones de pesos para tener un total de 400 millones de pesos invertidos en el circuito de Tercer Anillo.
La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones estuvo a cargo de la generación de levantamientos topográficos, proyectos geométricos, estructurales, así como la liberación de los derechos de vía.