El 2013 será el año de José Guadalupe Posada - LJA Aguascalientes
31/03/2025

 

  • Todas las dependencias de gobierno participarán en los festejos
  • El primer evento está programado para el 20 de enero

 

Blanca Rivera Río de Lozano, presidenta del DIF Estatal, informó que para celebrar el centenario luctuoso del gran grabador José Guadalupe Posada, se realizarán eventos culturales y recreativos durante todo el 2013, en los cuales se involucrarán todas las dependencias de Gobierno del Estado.

Foto: Gilberto Barrón

Detalló que con el propósito de difundir la obra de este artista aguascalentense, se desarrollarán diferentes actividades para toda la familia, entre las que destacan encuentros deportivos, programas infantiles y juveniles, presentaciones artísticas y culturales, entre otros. Remarcó que el 2013 será un año de gran fiesta para Aguascalientes, y esto servirá como un lanzamiento al mundo entero del gran artista mexicano.

Comentó que en este momento se realiza una calendarización de actividades, las cuales se realizan en conjunto con el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), en las que participarán todas las secretarías y dependencias del Gabinete estatal.

Añadió que para programar los diferentes eventos se tomará en cuenta la obra itinerante del propio artista que se realiza a nivel internacional y nacional, a fin de que gran parte de sus piezas puedan ser expuestas y conocidas por las personas que asistan a los eventos.

Agregó que en esta convocatoria cultural se exhortó a todos los funcionarios de gobierno, ya que cada área puede participar con la organización de actividades en donde la familia aguascalentense pueda recrearse y aprender sobre Posada.

Rivera Río de Lozano destacó que será una gran celebración estatal que tendrá una trascendencia nacional e internacional, y la agenda de eventos se dividirá en tres fases: la primera de ellas tendrá como fecha de arranque el 20 de enero, que es cuando se cumple el centenario luctuoso del artista.

Explicó que la segunda etapa de actividades se desarrollará en el marco de la Feria Nacional de San Marcos, en donde se aprovecharán todos los espacios artísticos para sobresaltar la obra de Posada.


La tercera fase se llevará a cabo en el siguiente Festival de las Calaveras, por lo que todo el año habrá grandes eventos para que la gente participe, siendo un gran motivo para que el patrimonio cultural de Aguascalientes se dé a conocer a nivel internacional mediante la obra del ilustre grabador.


Show Full Content
Previous Aumenta el cáncer de ovario, advierte Hospital Hidalgo
Next [Panteras] Toño García y Ricky Meléndez al juego de estrellas
Close

NEXT STORY

Close

La Pona huele a corrupción / Punto fino

13/10/2015
Close