Pide ATUSA tener representación en el Consejo de Transporte - LJA Aguascalientes
29/06/2024

 

  • Demandan certeza jurídica en la renovación de las concesiones y una ampliación de los títulos
  •  Señalan que existe una competencia desleal de “combis”, autobuses foráneos e incluso particulares

Los concesionarios del transporte público quieren tener representación en el Consejo de Transporte que se pretende crear, y que además dicho órgano tenga capacidad de decisión, no sólo de consulta, con la finalidad de ser tomados en cuenta en la elaboración de programas, políticas públicas y proyectos de infraestructura y equipamiento, indicó Salvador López Silva, secretario de la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA).

Foto: Gerardo González

En reunión con Alfredo Martín Reyes Velázquez, presidente de la Comisión de Transporte Público de la LXI Legislatura, los integrantes de la directiva de ATUSA expresaron sus puntos de vista con respecto al dictamen de la iniciativa de Ley de Transporte del Estado de Aguascalientes.

Los presidentes de diversas líneas de urbanos pidieron también certeza jurídica en la renovación de las concesiones a la par de una ampliación de los títulos, ya que con tres años no pueden garantizar créditos ante la banca comercial para la renovación de unidades.

Sugirieron, además, que los nuevos desarrollos habitacionales contemplen áreas de donación para la construcción de terminales de camiones y que se definan claramente los ámbitos de competencia de cada tipo de transporte, pues actualmente existe una competencia desleal de las llamadas combis, autobuses foráneos e incluso de particulares.

Los titulares de las rutas urbanas y suburbanas del estado señalaron también aquellos puntos del proyecto de ley que pudieran resultar conflictivos o impugnables, como el otorgamiento de concesiones sólo a personas morales, la especificación de unidades de mínimo 20 plazas, la implementación de un manual técnico de operación sin clarificar el responsable de su realización, la adecuación de todas las unidades para el acceso de personas con discapacidad, la prohibición para colocar publicidad en el interior de los camiones, etcétera.

Al respecto, el legislador Alfredo Reyes aclaró que se está a tiempo de perfeccionar el proyecto legal, razón por la que solicitó la opinión de ATUSA, la cual se pondrá a consideración de los integrantes de la Comisión de Transporte para pulir el dictamen y presentarlo en cuanto inicie el periodo ordinario de sesiones, el próximo 15 de noviembre.

A la reunión de trabajo asistieron Alfredo Hernández Rodríguez, director de ATUSA; los presidentes de línea Jorge Cardona López, Alejandro Arriaga Ramírez y Juan Sergio G. Hernández, así como asesores y personal técnico de las Comisiones de Transporte y del Medio Ambiente y Recursos Naturales .

Staff, con información


del Congreso del Estado


Show Full Content
Previous Celebración del Día del Médico
Next El Nuevo Modelo de Gestión Educativa Estratégica certifica a 100 directivos locales
Close

NEXT STORY

Close

Próxima semana podría iniciar vacunación contra covid-19 en la capital a personas de 30 a 39 años 

30/06/2021
Close