- Consistencia catalana, despertar merengue y un tigre suelto
La liga española ha dejado ya muchas sorpresas: derrotas inesperadas del Real Madrid, goleadas de récord y un tigre colombiano enfurecido que no cree en nadie. Las primeras seis jornadas tienen al Barcelona de Tito Vilanova como líder, al Málaga del ingeniero Pelegrini segundo y al renovado Atlético de Madrid como tercero, ¿y el Real Madrid? Con su victoria ante el Deportivo se ubica ¡sexto! ¿Quién dijo que esto era de dos?
Comencemos con el líder. El Barcelona de Tito Vilanova suma 18 puntos de 18 posibles, Leo Messi ha anotado 6 goles y lo más importante de todo, tiene la suerte del campeón a su lado. La temporada pasada, el Barcelona recibió al Sevilla en la octava fecha, los entonces dirigidos por Guardiola merecieron ganar el partido, la suerte no estuvo de su lado y terminaron empatando sin goles, siendo la última jugada del encuentro un penal fallado de Lionel Messi. El sábado, en la fecha 6 de la Liga BBVA, el Sevilla recibió al Barcelona, y esta vez los sevillanos se pusieron al frente 2-0 y parecía que se llevarían la victoria (hace un año eso sería lo lógico), pero esta vez el Barcelona remontó el déficit con goles de Fábregas (‘53 y ‘89) y David Villa (‘90+ 3) y se alzó con su sexta victoria consecutiva: la tercera en los últimos minutos.
Ahora es turno del Real Madrid. Los dirigidos por Mourinho sufrieron al comienzo, un empate y una derrota en sus primeros dos partidos, seguido de una victoria y una nueva derrota, seis puntos de 12 posibles: para arrancar un campeonato en la que está el Barcelona, es ceder demasiado en muy poco tiempo. A partir de entonces el Madrid suma tres victorias consecutivas, dos en Liga, una en Champions, lo que supone el despertar blanco, esperando, para bien de La Liga y del futbol en Europa (y para el bienestar emocional de este narrador) que no haya sido demasiado tarde. La respuesta no tendrá que esperar demasiado, puesto que la siguiente semana se enfrentarán catalanes y merengues.
Si bien parece que Barcelona llega en mucho mejor momento, y es el Real Madrid el que llega al Camp Nou con la presión, en los clásicos todo puede pasar. El mejor ejemplo es la Supercopa de España. Dos partidos muy diferentes dejaron en claro que si bien el Barcelona es, y seguirá siendo, el mejor equipo del mundo, cuando estos dos gigantes se enfrentan, los números, estadísticas y declaraciones quedan a un lado mientras los 22 jugadores compiten a muerte por la victoria. El Real Madrid se llevó el título y el próximo domingo tendrá la obligación de sumar por lo menos un punto para continuar la lucha por el título.
Ya cubiertos los dos grandes, es hora de la mención honorífica. El Atlético de Madrid y en particular Radamel el Tigre Falcao. Cuando llegó Diego Simeone a los colchoneros, la mentalidad y el funcionamiento del equipo cambiaron radicalmente. Desde su llegada al Atlético, el equipo ha mejorado enormemente en defensa y ataque. La mano del Cholo se vio desde los primeros partidos, específicamente en defensa, el ataque llegó un poco más tarde, pero llegó para quedarse. Radamel Falcao es el mejor centro delantero del mundo. Así de claro, así de sencillo, el colombiano ha anotado 46 goles desde su llegada y se ha convertido en la más grande amenaza en Europa. Con la cabeza, de derecha o de izquierda, dentro o fuera del área, de cualquier lugar y de cualquier manera Falcao hace goles, y si me permiten decirlo, qué golazos, de chilena, de tijera o haciendo bicicletas dentro del área, qué pedazo de jugador. El Atlético marcha segundo en la tabla y es muy temprano para hacer predicciones, pero si tuviera que aventurarme, diría que el Atlético de Madrid será el caballo negro de esta temporada.
Así está el panorama en España, Barcelona de líder y con suerte, el Real Madrid despertando, quizá demasiado tarde y un tigre colombiano maravillando al mundo cada fin de semana. Hay quien dice que no es la mejor liga del mundo y estoy de acuerdo, pero quien quiera discutir lo contrario, argumentos y razones tendrá de sobra.