- Creación de grupo interinstitucional mejoraría el modelo
- Si la meta es llegar a 100%, no sabemos qué harán con las de doble turno
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) siempre se mantuvo a favor de la implementación de las Escuelas de Tiempo Completo, de modo que si las autoridades educativas y las de gobierno buscan implementar este modelo educativo en la totalidad de las instituciones, es momento para que se retome el rumbo de este programa, que se ejecutó de forma vertiginosa, y se afinen los detalles para que los niños realmente logren un beneficio en su formación académica.

El formato y la propuesta de las Escuelas de Tiempo Completo son una medida pertinente para el sistema educativo en el país, pues de hecho en la plataforma política del PRD se encuentra establecido que se instale este modelo, por lo que Escobedo Tejada aseguró que cuando se percató de que se instalaría este sistema, lo vio con buenos ojos, “yo creo que las deficiencias y los errores que se han presentado es algo muy natural… ya que fue vertiginoso el planteamiento y la operación de este formato”, pues considera que se debió contar con un equipo mucho más interinstitucional.
La interinstitucionalidad a la que se refiere el presidente del PRD estatal es en la que se debió integrar a los padres de familia, el DIF Estatal y los municipales, y la Secretaría de Obras Públicas, para el acondicionamiento de las instalaciones, ya que se debió contar con una planeación de la forma en que se brindarían los alimentos.
Uno de los temas pendientes que se habrán de analizar con Francisco Chávez Rangel, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), es el relacionado con la contratación de personal, esto con la intención de que la impartición de asignaturas se realice en beneficio de los alumnos, principalmente en materias como computación, artes, algunos talleres de lectura y redacción, así como en matemáticas, “desde afuera se está viendo una desorganización… pues desde antes de la implementación del modelo se debió capacitar al personal”. Escobedo Tejada sostuvo que no existe una coherencia en la forma en que se está haciendo la asignación de las materias, con respecto a los perfiles de los docentes.
El líder del sol azteca consideró que si la intención de las autoridades es llegar a la totalidad de las Escuelas de Tiempo Completo en el estado, reiteró que debe considerarse la integración de un equipo interinstitucional, ya que a pesar de que el IEA cuente con la mejor intención, éste debe de allegarse del apoyo externo que representan diversos sectores sociales y de profesionistas en el tema educativo, todo con la intención de mejorar los procesos en este programa.
Por último, el perredista indicó que solamente le queda la duda de cuál es la forma en que se procederá con los maestros que cuentan con dos plazas docentes, ya que son miles quienes se mantienen en esta condición, “queremos saber cuál será el estatus laboral de estos docentes”. Otra pregunta que lanzó a las autoridades, es cómo darán el servicio de escuelas de tiempo completo en las instituciones que cuentan con doble turno.