Aguascalientes cuenta con el quinto Centro de Educación Ambiental certificado del país - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Educar en la materia es un “pilar fundamental en toda sociedad”: Morelos Ochoa

A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Aguascalientes logró acreditar su Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático. Salvador Morelos Ochoa, director del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, manifestó que éste será el quinto sitio avalado por la dependencia federal en el país, y el primero en la región centro occidente.

Archivo LJA | Foto: Gerardo González

“El propósito es contribuir a formar una ciudadanía ambientalmente responsable que esté a la altura de los retos que nos enfrentamos en el siglo XXI, cuando nosotros llevábamos a nuestros niños (…) a un taller de verano, a un taller extra de clases, cuando los llevamos a un recorrido guiado, queremos que esos servicios sean de calidad y a mí me complace mucho reconocer al Centro de Educación Ambiental Cambio Climático en el parque México, como un centro de educación ambiental de calidad”.

Tras mencionar que dicha clase de instrucción es “un pilar fundamental” para el desarrollo de cualquier sociedad, señaló que hasta el año pasado la misma sólo se impartía en los dos centros del estado de Puebla, así como en el del Estado y la Ciudad de México.

El de nuestro estado, dijo además, es el primero operado por una administración municipal que ameritó la certificación.

Dicho reconocimiento, expuso Francisco Hernández Dueñas, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, “ha costado trabajo”.

Previo al galardón se instrumentaron las etapas de autoevaluación, autodiagnóstico y evaluación externa de impacto en los visitantes.

“Haberlo logrado es un compromiso para mejorar los programas de calidad en temas de educación ambiental no formal”.

Durante la ceremonia Lorena Martínez Rodríguez, presidenta municipal, planteó la relevancia de invertir recursos en la formación de ecociudades.

“Si algo hemos tratado de hacer es no improvisar, no empezar de cero, tratar de que el personal que se ha incorporado en un área como ésta, sean personas que han acreditado una experiencia en una materia tan sensible como es el desarrollo sustentable  y la protección del medio ambiente”.


Por último, indicó, los premios a los que se hace acreedora la administración, son producto de la labor de sus 7 mil trabajadores.


Show Full Content
Previous 6% de los aguascalentenses usaría la bicicleta si se cumplieran requisitos mínimos
Next AMLO busca sus intereses al abandonar las izquierdas
Close

NEXT STORY

Close

Carece de certeza legal el Mando Mixto Policiaco

03/05/2017
Close