Edilberto Aldán en su escrito “Veo a Satán caer como el Relámpago” publicado en La Jornada Aguascalientes el lunes 5 de septiembre de 2011, sin la más mínima honestidad intelectual de quien presume ser un “erudito literario” plagia el título del ensayo de René Girard, editado por Anagrama en 2009 sin merecerle siquiera referir, en el contexto de toda su invectiva, el nombre del escritor francés que analiza de manera magistral la violencia desde lo bíblico a través de la figura del “satán seductor.”
Edilberto Aldán sabe que comete el delito de plagio, quien sin indicar la fuente se atribuye como propio el título de una obra protegida por la Ley de Propiedad Intelectual. Si a ello agregamos que el escrito de marras contiene frases y párrafos publicados en Internet, la “disertación erudita” del colaborador a sueldo de La Jornada Aguascalientes queda por los suelos y el prestigio intelectual, moral y jurídico también. Con la accesibilidad web sin detenernos en la calidad del hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica o capacidad del usuario, el copiar y pegar textos en trabajos académicos, literarios o periodísticos sin señalar su procedencia, se ha convertido en una práctica tan común en el mundo de nuestros días que muchos expertos en el tema hablan de una sociedad digitalizada mal entendida que es capaz de suplantar autores y autorías en tiempo real, tal como lo hizo Edilberto Aldán en “Veo a Satán caer como el Relámpago” en el octavo párrafo de su artículo: “(…), en el tercer día de la Creación, el hijo de la Aurora se paseaba por el Edén hasta que el engreimiento le hizo perder la cabeza. ‘Subiré por encima de las nubes y las estrellas –dijo– e instalaré mi trono en Safón, el monte de la asamblea, y así seré igual a Dios’. Esa ambición fue castigada, el arcángel brilló como el relámpago al caer y quedó reducido a cenizas, su espíritu revolotea en la oscuridad profunda del abismo”. Si este texto lo confrontamos con lo publicado en Internet por Rubén Lois en su blog denominado Photosíntesis el 17 de febrero de 2009 que puede ser consultado en http://rubenlois.blogspot.mx/2009/02/el-angel-caido.html – comment-form nos daremos cuenta de que el copiar y pegar quitando algunas palabras para acortar el texto sin ningún entrecomillado ni alusión a la fuente es una “maña” bien utilizada por Edilberto Aldán: “en el tercer día de la Creación el principal arcángel de Dios, un querubín llamado Lucifer, hijo de la Aurora (“Helel Ben Shahar”) se paseaba por Edén entre joyas centelleantes, su cuerpo resplandeciente con cornalinas, esmeraldas, diamantes, bérilos, ónice, jaspe, zafiro y carbunclo, todo ello engarzado en el oro más puro. Durante un tiempo Lucifer a quien Dios había designado Guardián de las Naciones se comportó discretamente, pero pronto el orgullo le hizo perder la cabeza.‘Subiré por encima de las nubes y las estrellas -dijo- e instalaré mi trono en Safón, el monte de la asamblea y así seré igual a Dios’. Dios, observando las ambiciones de Lucifer, lo arrojó de Edén a la Tierra y de la Tierra al Sol. Lucifer brilló como el relámpago al caer, pero quedó reducido a cenizas, marcado para siempre; y ahora su espíritu revolotea a ciegas sin cesar por las oscuridad profunda del Abismo sin Fondo.”
Baste este pequeño ejemplo para revelar que existen hampones, habladores y mamarrachos con marcada ineptitud para ordenar y glosar los más conocidos y choteados plagios bíblicos, más refriteados que los pescados que se vendían en Casa Terán por obra y gracia del gobernador del estado y la alcaldesa de Aguascalientes.
Así las cosas y en virtud de que la sabiduría popular nunca reclama derechos de autor cuando se trata de gritar verdades, con Edliberto Aldán se cumplen al pie de la letra los viejos refranes que rezan “cae más pronto un hablador que un cojo” y “ver la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el propio”. No cabe duda de que después de la medalla de oro obtenida por la selección mexicana en futbol olímpico en Londres, existan mexicanos que se ufanen en portar medallas, aunque sean de cobre, por su presunta “honestidad intelectual y prestigio literario”. Conclusión: no es lo mismo ser hombres de letras que de letrinas en el acelerado proceso de la vernacularización de la cultura escrita. Sólo resta preguntar si La Jornada Aguascalientes castigará a Edilberto Aldán por apropiarse fraudulentamente de la palabra del prójimo como propia. Por lo que a mí respecta no me importan en lo absoluto los “delincuentes de letras” porque a pesar de todo creo con Jorge Luis Borges que el plagio es una virtud aunque existan “escritores” cuya pluma que crece torcida jamás su letra endereza.
Hasta que hubo una mujer que colocó en su lugar a un mamarracho como Edilberto Aldán que ha salida mal en todos los lugares que ha pisado.Espero que le saquen todos sus trapitos al sol.
Que buen artículo, felicidades a Nora Ruvalcaba por su valentía, ahora nada más esperemos que La Jornada Aguascalientes también lo ponga en su lugar.
Ya le andaba por andar de hablador, ahora si que la Maestra Nora lo dejó en ridículo jaja… y tanto que se cree
Alférez y perfiles falsos que acusais al Aldán sin razón
http://img4.uploadhouse.com/fileuploads/16478/16478337cce886f09135b1c042e17b7da7ccd8fb.jpg