Necesario desarrollar innovación, integridad y competitividad internacional
Directivos del Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes, se reunieron este inicio de clases en el Aula Virtual de la Institución para presenciar el mensaje del rector del Tecnológico de Monterrey,
David Noel Ramírez Padilla, rector del Tecnológico de Monterrey dirigió un mensaje de bienvenida a la comunidad educativa de la Institución en Aguascalientes, y les instó a seguir trabajando para convertir a esta escuela en el mejor lugar para estudiar y laborar.
El mensaje fue transmitido vía satélite, y llamó a refrendar la posición de excelencia académica con que ya cuenta la Institución, mediante un trabajo que impulse y desarrolle la innovación, la integridad y competitividad internacional de sus egresados.
Comentó que mediante el nuevo Programa Nacional de Intercambio se logrará que todos los estudiantes tengan al menos una experiencia estudiantil fuera de sus campus, y adquirirán las herramientas para enfrentar diversos ambientes laborales y retos profesionales.
UTA certifica a sus ingenierías
Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), evalúan las carreras de Ingeniería: Desarrollo de Negocios, Financiera y Fiscal, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Sistemas Productivos y Tecnologías de la Información y Comunicación.
Entre sus objetivos se encuentran, apoyar en el mejoramiento de la calidad de la educación superior en México, a través de la evaluación diagnóstica de las funciones institucionales de los programas que se ofrecen en las instituciones de ese nivel de estudios; propiciando que los modelos de organización académica y pedagógica orienten al aprendizaje como un proceso a lo largo de la vida, enfocado al análisis, interpretación y buen uso de la información, más que a su acumulación.
Luis Raúl García Soto, miembro del Comité de Ingeniería y Tecnología del CIEES y representante del Instituto Tecnológico de Celaya, recordó que la UTA fue punto de referencia en la formación de técnicos superior universitarios, ya que fue una de las primeras universidades en evaluarse a Nivel 5B, del que se logró la acreditación del 100 por ciento de sus programas de estudios en el año 2010.
Ahora, con este nuevo paso que dará la UTA, se está creando un reto muy importante, que implica que los egresados deban ser más competitivos con sus pares en el área laboral, pues aunque la tabla de referencia sobre la que se trabaja en esta evaluación es igual a la de la certificación en Nivel 5B, el nivel de ponderación varía, pues el alcanzar un grado más, implica mucha más calidad educativa.
IMSS vacunará contra el VPH a niñas de quinto grado de primaria
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a derechohabientes o no, que cursen el quinto año de primaria. Esto como parte de la tercera Semana Nacional de Salud a realizarse en octubre próximo, y posteriormente en mayo del 2013 para la segunda dosis.
El área médica de la delegación explicó que el objetivo de esta medida es reducir en un 30 por ciento la incidencia de cáncer cervico uterino en la entidad, lo cual podría suceder en el mediano plazo.
Se explicó que el cáncer cervico uterino es prevenible al 90 por ciento con la aplicación de la vacuna del VPH (antes de iniciar la edad reproductiva) y al 100 por ciento con la realización anual del examen de Papanicolau (una vez que se activa la vida sexual).
El IMSS aplicará 12 mil vacunas anuales contra el VPH. Dicho biológico debe reforzarse con tres dosis: la primera a los 9 años, la segunda seis meses después y la tercera al cumplir 14 años de edad.