Oro histórico para México - LJA Aguascalientes
22/04/2025

Futbol en el mundo y en México

Según el documento Gran Censo 2006, de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), en el mundo había 265 millones de personas que practicaban el futbol; en ese momento representaba el cuatro por ciento de la población total del planeta. México pertenece a la Confederación de Futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) en ella se encontraba el 16 por ciento del total de futbolistas del orbe. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) estaba colocada en el sexto lugar mundial por el total de jugadores afiliados; con 8.4 millones. En el país de acuerdo a la encuesta “Afición al futbol soccer en México”, el 52.9 por ciento de la población mayor de 18 años se declara futbolista, ya sea como practicante o como aficionado del balompié; el 76.7  por ciento son hombres; 23.3; mujeres. La misma encuesta aplicada en enero de este año, sostiene que principalmente cuatro equipos son los favoritos de la afición mexicana, América, 23.4 Guadalajara, 21.1; Cruz Azul 12.5 y UNAM 11.2 por ciento.

México vs Brasil por el oro

Cuando el árbitro checoslovaco Pavel Kralovec pitó el fin del segundo juego semifinal del torneo olímpico de futbol Londres 2012, la suerte estaba echada, los metales olímpicos de primero y segundo lugar serían para Latinoamérica, los disputarían Brasil y México. Los pentacampeones llegaban como claros favoritos y con ansias de ganar el único galardón que les falta en su vitrina, el oro olímpico. Históricamente México arribaba a su primera final en este certamen, un cuarto lugar era su mejor resultado, databa de las olimpiadas donde fue anfitrión en 1968; Brasil ostentaba dos medallas de plata (Los Ángeles 1984, Corea del Sur 1988) y dos de bronce, (Atlanta 1996, Beijing 2008).  Ahora, Brasil sumó su tercera medalla de plata, México con el triunfo se sumó a la selecta lista de representativos nacionales que han obtenido el oro olímpico.

Cómo llegaron a la final

Ambas escuadras marcharon invictas en la fase de grupos y pasaron con relativa facilidad la segunda etapa, después dieron cuenta de equipos asiáticos en la semifinal. México fue cabeza de serie en el grupo B, empató a cero contra Corea del Sur, y ganó sus dos siguientes encuentros, 2-0 a Gabón y 1-0 a Suiza. En cuartos de final derrotó a Senegal 4-2 en tiempos extras y derrotaron a Japón 3-1 para acceder a la disputa por el oro olímpico. Brasil encabezó el sector C, el tres fue su número mágico; triunfó en los tres encuentros que disputó en esta fase, 3-2 contra Egipto, 3-1 contra Bielorrusia y 3-0 contra Nueva Zelanda. En cuartos de final venció de una aguerrida Honduras 3-2 y despachó a Corea del Sur en semifinales por tres tantos contra cero.

El Tri contra Brasil en la historia

México tiene una marca negativa contra Brasil, se ha enfrentado en 37 ocasiones, ha ganado 10 veces, empatado 6 y perdido 21 juegos; desde que se implantó la categoría sub 23 ha disputado seis cotejos, el conjunto azteca nunca ha ganado un encuentro. Sin embargo el Scratch du Oro, no ha podido vencer al Tricolor en las cinco finales que han disputado en torneos internacionales y oficiales de la FIFA. Juegos Panamericanos 1975; Copa de Oro 1996 y 2003; Confederaciones 1999  y Mundial sub 17 2005; en cuatro ocasiones el cuadro azteca ha salido victorioso y en la final de los Panamericanos 1975 empataron a un gol, por lo que a ambos conjuntos se les entregó la medalla aurea.

Los equipos contrastan


De acuerdo al portal Transfermarkt La Canarinha está valuada en 295.5 millones de euros (mde), siendo Thiago Silva su jugador mejor cotizado (40 mde), solo cinco futbolistas juegan en Brasil y el resto son internacionales, su promedio de edad es de 22.4 años y ocupa el lugar 13 de su categoría según el ranking de la FIFA. El conjunto azteca está valorado en 33.7 mde, Giovanni Dos Santos es el único futbolista que juega en el extranjero y el mejor valuado del equipo con un costo de 4.4 mde, el promedio de edad de esta selección es de 23.7 años y se encuentra en el escaño 18 de la clasificación FIFA para su categoría.

El escenario

El Estadio Imperial, nombre oficial de la cancha de Wembley fue inaugurado en 1923 con el encuentro entre Bolton Wanderers al West Ham que ganó el primero por 2-0. La Catedral del futbol como la llamó Pelé por todas las estrellas que jugaron en su césped, fue demolido en 2002 y reconstruido cinco años después. En antaño se bautizó como “La cancha sagrada de Wembley” por las cinco finales de la Copa de Campeones de Europa que se disputaron en su grama (1962-63, 1967-68, 1970-71, 1977-78, y 1991-92) en las mismas se coronaron equipos legendarios como el AC Milán, Manchester United, Ajax de Amsterdam, Liverpool y el Barcelona.

El juego

Sonó el silbatazo inicial y a los 29 segundos la defensa carioca pierde el balón al querer salir tocando desde su zona defensiva, Marco Fabián presiona y roba el esférico que de rebote le cae a Oribe Peralta, en dos movimientos el jugador de Santos Laguna saca un tiro raso y anida la de gajos en la portería brasileña, estalla el grito de gol en el estadio y Luis Fernando Tena por primera vez en todo el torneo ríe y festeja, el tanto de vestidor le da a México la tranquilidad para manejar el partido. Todo el primer tiempo será trabado, Brasil queriendo llegar para empatar y México tirado atrás de media cancha defendiendo y manejando el tiempo. Al empezar el segundo periodo los cariocas salen a quererse comer a su rival, lo enciman, lo muerden, en los primeros cinco minutos llegan tres veces a la meta contraria, el cuadro azteca se defiende y trata de tocar el balón, le apuesta al contragolpe para finiquitar el juego. Errático a media cancha, el tricolor pierde profundidad, Brasil controla el balón pero el jogo bonito no aparece por ningún lado. Al minuto 63 Fabián revienta el travesaño en una jugado donde casi anota el segundo pero será una advertencia de lo vendrá en nueve minutos. Oribe Peralta remata un centro de Marco Fabián en el corazón del área grande brasileña  y anota el gol definitivo que mata a la Verdeamarelha, lo que resta del juego Brasil mostrará sus desatinos y la desesperación de no poder hilar tres toques para avanzar, marcará el de la honra al minuto 90 y tendrá el empate en la compensación pero el delantero brasileño echará su remate por arriba de la cabaña de Corona. México mostrará estatura y manejo de partido en lo que resta del encuentro. Un juego más donde el cuadro nacional mexicano mantendrá esa jetaura contra los brasileños que empezó en los Panamericanos de 1975.

La figura

Oribe “El Cepillo” Peralta fue la figura del partido anotando dos goles, nativo de Torreón ha militado en los equipos: Monarcas Morelia, León, Monterrey, Jaguares y Santos Laguna; campeón de goleo en los juegos panamericanos 2011 y en Liga de Campeones Concacaf, además de ser bicampeón con Santos Laguna.

Colofón

Cuando suena el silbatazo final el técnico mexicano se hinca en la línea de banda y levanta los brazos hacia el cielo, los jugadores mexicanos corren buscándose unos con otros, se abrazan, saltan, gritan, se saben en el primer lugar del podio olímpico, Oribe Peralta corre a la tribuna y toma un sombrero y una bandera que le ofrecen, regresa a la cancha con una sonrisa que evidencia su felicidad. Los voluntarios apuran a los equipos a que vayan a los vestidores, paralelamente empiezan a armar en el terreno de juego el templete para la ceremonia de premiación. Diez minutos después los tres equipos que ganaron metal se encuentran en la cancha y subidos en el templete, reparten los galardones al tercer lugar que fue Corea del Sur, la plata para Brasil y llega el turno de México; uno a uno le van colgando las preseas a los jugadores mexicanos mientras por el sonido local mencionan sus nombres; después sonará por primera vez el himno nacional mexicano en estos juegos olímpicos. Sobre la mítica e histórica cancha de Wembley México rubricaba su mayor logro en el futbol.

(Zorry Mendieta)

 

Fotos: Gerardo González


Show Full Content
Previous Guía para adoptar un mexicano / Los infiltrados en línea
Next El 12
Close

NEXT STORY

Close

Cabildo aprueba reformas para regular el límite de decibeles permitidos

29/11/2024
Close