Las poderosas compañías, la Sedec y Reynoso Femat - LJA Aguascalientes
31/03/2025

 

  • Como gobernador, Luis Armando, firmó “una serie de compromisos”, con dos empresas, ya en el ocaso de su sexenio
  • Se otorgaron recursos que incluso no habían sido aprobados por el Congreso

 

Los seis años de gobierno de Luis Armando Reynoso Femat (2004-2010), político polémico, expulsado un par de ocasiones por motivos de “alta traición” estatutaria, y reinstalado en el panismo por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dejaron en Aguascalientes centenares de observaciones fiscales y condiciones insuficientes para que la administración entrante, la del priísta Carlos Lozano de la Torre, arrancara proyectos propios.

Foto: Gerardo González

Mil 83 páginas fueron necesarias para desmenuzar las finanzas del último de sus semestres en el poder.

Dicha revisión, formulada principalmente por la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, refiere la relación de Reynoso con diversas empresas de alcance nacional e internacional, con quienes habría firmado “una serie de compromisos”.

En la ciudad se le ha atribuido a este personaje la propiedad del Distrito Financiero Capital City.

El 26 de noviembre de 2010, Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con Sofftek Information Services. Producto del pacto, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) deberá correr, durante tres años, con el 100 por ciento de la renta que la compañía genere en dicho inmueble.

Tal concepto conlleva desembolsar 13 millones 911 mil 755 pesos.

El apoyo con recursos del  Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) 2010 y 2011, por 2 millones de pesos en cada caso, es otro de los compromisos, además de las becas para 300 empleados de la empresa, lo que representa la cantidad de 1 millón 960 mil 920 pesos.


La Comisión de Vigilancia descubrió inconsistencias en esta relación, y publicó que:

“Lo señalado en esta observación incumple con el principio de anualidad y compromete los recursos de ejercicios fiscales posteriores, sin conocer las partidas presupuestarias de los siguientes ejercicios fiscales tanto para el Estado de Aguascalientes como para la Secretaría de Desarrollo Económico.

“Adicionalmente, debe hacerse notar que el contrato original que obra en poder de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado carece de la firma del representante de la empresa beneficiaria. Por lo tanto, se violan los artículos 11, 16, 24 y 25 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Aguascalientes y con los artículos 70, Fracción I y 72 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes”.

El pasado 11 de julio, Lozano de la Torre inauguró la tercera planta de Sofftek en Aguascalientes. Durante entrevista con la prensa, Blanca Treviño, presidenta de la empresa en México, mostró su simpatía por el Partido Revolucionario Institucional al mencionar que Enrique Peña Nieto, “nuestro presidente electo”, quien “entiende y tiene esta visión de lo que puede representarle a México, en posicionamiento, no nada más en ingresos”, la industria del software.

La propia ejecutiva anotó la presencia de Sofftek en países como Argentina, Brasil y China, además de trabajar en el resguardo de datos de Bancomer, City Bank, Banamex y BBV.

El día 30 de noviembre de 2010, gracias a un “convenio de concertación de objetivos”, la propia Sedec giró un cheque de 1 millón de pesos a beneficio de Hildebrando S.A. de C.V.

Este consorcio –dedicado a prestar servicios de informática- es propiedad de Hildebrando Zavala, cuñado del presidente Felipe Calderón Hinojosa; Julio Scherer García, director de la revista Proceso, lo ha vinculado con la captura de datos del padrón nacional panista, por lo cual han resultado concesiones millonarias.

Para la Sociedad Anónima, Luis Armando Reynoso, quien a su vez es hermano de Lourdes Reynoso, diputada federal panista, se comprometió a pagar el 50 por ciento de la renta del tercer y cuarto piso del complejo Capital City.

Este gasto, presupuestado por tres años, equivale a 7 millones 236 mil 479 pesos, más IVA.

La carta de compromisos también muestra otra erogación de 4 millones, 2 para el PROSOFT 2010 y 2 más para PROSOFT 2011.

A estos beneficios se anexan 980 mil 460 pesos para becar a 150 empleados.

Aquí el Órgano Fiscalizador también dictaminó ilegalidad, pues se echa mano de presupuestos aún no aprobados. La ausencia de la firma del encargado de la empresa es otra constante.

Por su parte, Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa de la capital, ha pronunciado la incursión de Hildebrando en diversos proyectos relativos a la Línea Verde.


Show Full Content
Previous En Voz Alta: inseguridad, aspiraciones, Reforma Electoral y panorama 2013
Next En estos días Aguascalientes llegará al millón de habitantes
Close

NEXT STORY

Close

Niega Medio Ambiente que el priismo se beneficie con reparto de calentadores

24/03/2015
Close