La Purísima Grilla 29/08/2012: Pájaros en el alambre y señales en el cielo - LJA Aguascalientes
01/04/2025

La purísima… Grilla

 

  • Los que se van y los que vienen
  • Pájaros en el alambre y señales en el cielo

 

Nulo, por no decir inútil, resultó el trabajo de los delegados federales durante las elecciones, los votos que el PAN obtuvo en Aguascalientes no se les pueden adjudicar. Claro, a pregunta expresa le dirán que si no hicieron nada, en verdad absolutamente nada a favor de los candidatos blanquiazules es porque son respetuosos de la ley, ajá.

 

Lo cierto es que desde que Pedro Vargas de la Mora dejó la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, no ha salido el valiente que sepa ejercer un liderazgo sobre los delegados en Aguascalientes.

 

Manuel Reed Segovia lo intentó y así le fue, la politiquería con que lo corrieron de la Sagarpa fue tal cochinero, que hasta el gobernador Carlos Lozano de la Torre salió a declarar que la salida de Reed Segovia fue una traición a la patria, contextualizamos, lo que el titular del ejecutivo estatal señaló es que habían corrido al delegado por cuestiones partidistas y con el único fin de perjudicar al estado, porque la obligación de los servidores públicos primeros es con su función y después con su partido.

 


Tan mal están y siguen las cosas en las delegaciones federales (aunque Guadalupe Ortega siga suspirando por una) que, precisamente en la Sedesol, ya con menos de 100 días de la administración a cargo de Felipe Calderón, el día de hoy, le dan las gracias al delegado Wilfrido Torres González y nombran a Silvia Eugenia Díaz Ruvalcaba, como encargada del Despacho de la Delegación Aguascalientes de la Sedesol.

 

Ya ni la burla perdona Samuel Martínez, coordinador de Delegados, responsable de nombrar a al frente de la dependencia federal a Silvia Eugenia Díaz Ruvalcaba, quien  ha sido por más de una década la subdelegada de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, ha sido ella quien ante la ausencia total de Wilfrido Torres González dio la cara por la dependencia cada vez que fue preciso y hoy la “premian” encargándole oficialmente el despacho al que durante tanto tiempo le hizo el feo Torres González, al que nadie conoce, ni si quiera sus propios colaboradores, porque como el pago de nómina es vía electrónica, los aviadores ya no tienen que hacer fila para cobrar su quincena. La grosería, la falta de interés es de tal magnitud, que ni Las golondrinas podemos cantarle a Wilfrido Torres González, porque nunca estuvo en Aguascalientes para hacerse responsable de su cargo.

 

Mientras unos se van (aunque nunca hayan estado), otros regresan y vienen con todo. La que regresa es la diputada federal Margarita Gallegos Soto, quien se desempeñara como diputada plurinominal del PRI. Le recordamos su récord como legisladora: presentó 39 iniciativas de ley, en los tres años de la Legislatura votó 469 votos a favor, 27 en contra y 4 veces se abstuvo. Se ausentó 199 ocasiones de las votaciones, asistió a 160 sesiones, sumó 13 inasistencias y 12 permisos ante la Mesa Directiva de la Cámara. Perteneció a tres comisiones ordinarias, dos comisiones especiales y un comité.

 

A las carnitas, pues resulta que Margarita Gallegos Soto regresa a la entidad como la candidata más fuerte del tricolor para postularse como candidata a la Presidencia Municipal de San Pancho. Como quien dice, los verdes (o morado, ya no sabemos) del lorenismo apuestan a que pueden ganar en ese municipio.

 

Y en la otra esquina. Los integrantes del Movimiento Ciudadano siguen con las veladoras prendidas y se aferran con fe a la posibilidad de conseguirle una curul a Armando López Campa. Tienen hasta el próximo viernes para interponer un recurso que si ganan obtienen la ansiada diputación federal para el ex priísta López Campa, pero como rezar no es lo suyo, ya corre en los pasillos del naranja naranja, que se consuelan con la comisión operativa del Movimiento Ciudadano como premio de consolación para el preclaro político.

 

Para sumar razones a los cabizbajeos de las fuerzas progresistas, los del Movimiento Ciudadano como que no se animan del todo a manifestar su plena confianza a Angélica de la Peña, pues no les queda claro si alcanzó la senaduría a nombre de la coalición del Movimiento Progresista, de los Chuchos, ¡perdón!, o del PRD.

 

Pájaros en el alambre o de cómo la diputación federal me abrió los ojos. Cada vez que mencionamos a Teresa Jiménez, próxima diputada federal por el PAN, nos surgen emociones encontradas, tratamos de entender las razones por las que le ganó al cetemista Alfredo González (leyó usted bien, por qué ganó ella, porque entender por qué perdió González es fácil) y siempre nos respondemos que algo logró con su intensa campaña a ras de suelo, pero cuando le comenzamos a descubrir las dotes políticas que justifican esa victoria, ella misma se encarga de desengañarnos.

 

Sabemos lo que hiciste las elecciones pasadas, bueno, en realidad no sabíamos, por eso le preguntamos a Teresa Jiménez cómo fueron las horas de la elección pasada, si se comía las uñas, si daba vueltas, si pisaba una y otra su sombra nerviosa… y no, resulta que no, el tiempo entre el cierre de las casillas y los primeros resultados, la ya merito diputada federal se la pasó viendo la televisión en su casa, tranquila, botaneando, confiada en que iba a ganar.

 

La agregamos a Twitter y oh decepción, para muestra basta un botón, lo remitimos a la imagen que acompaña esta columna, ahí nomás.

Señales en el cielo. Si como señaló Manlio Fabio Beltrones, próximo coordinador de los priístas en la Cámara de Diputados, la agenda legislativa tricolor se construirá a partir de las prioridades de Enrique Peña Nieto y que estos temas serán presentados como iniciativas de los diputados, con el objetivo de aprobarlos antes del 1 de diciembre. Vale la pena preguntarse si en la entidad se seguirá este esquema de colaboración tricolor, porque entonces los candidatos del 2013 en Aguascalientes, más allá de la corriente a la que pertenezcan, tendrán que plegarse disciplinadamente al proyecto de Carlos Lozano de la Torre… ¿o al de Lorena Martínez?, es pregunta que se queda en el aire y permite la construcción de escenarios para siguientes entregas.

 

Construcción de escenarios que se tendrán que hacer a partir de las reformas que los diputados locales aprobaron ya para la siguiente elección y que entre otras cosas incluyen casillas extraordinarias, tiempos de campaña mucho más cortos y regulación de publicidad, como contó Gustavo Granados Corzo en el programa de televisión de La Jornada Aguascalientes y seguramente hoy ampliará el tema en su conferencia de prensa de las 9:30.


Show Full Content
Previous En estos días Aguascalientes llegará al millón de habitantes
Next LJA 30/08/2012
Close

NEXT STORY

Close

Tere Jiménez convocó a alcaldes electos a trabajar como un sólo equipo por Aguascalientes 

27/08/2024
Close