Cooperación institucional para mejorar las ciudades / El Apunte - LJA Aguascalientes
10/04/2025

 

De entre las 77 grandes ciudades de México, la de Aguascalientes ocupa el lugar 30 en cuanto a competitividad, según el Índice de Competitividad Urbana 2012, que fue elaborado mediante 60 indicadores. Estos indicadores fueron agrupados en 10 subíndices: tales como sistema de derecho confiable y objetivo; manejo sustentable del medio ambiente; sociedad incluyente, preparada y sana; economía estable; sistema político estable y funcional; mercado laboral; infraestructura; gobiernos eficientes y eficaces; aprovechamiento de las relaciones internacionales y sofisticación e innovación en los sectores económicos.

Entre el vecindario de la zona Centro Occidente, ganan la calidad de ciudades “adecuadas”, las de San Luis Potosí, Querétaro, Colima y Guadalajara. Aguascalientes, junto con otras 26 se sitúa entre las que tienen competitividad “media alta”. En esta lista figuran también León, Morelia y Guanajuato. El Informe destaca las buenas prácticas que se dan en algunas de las ciudades de México, y hace mención especial de Aguascalientes por lo que toca al manejo de residuos; de Querétaro por  su policía, así como del transporte público en la ciudad de León.

El IMCO propone otorgar incentivos alineados a un crecimiento compacto y sustentable, profesionalizar la gestión municipal y ofrecer incentivos agresivos para alentar la coordinación efectiva entre los municipios conurbados. Aguascalientes califica con media alta en Derecho, Sociedad, Macroeconomía, Factores de Producción, Infraestructura, Sistema Político y Gobiernos. Con media baja: en Medio Ambiente, Relaciones Internacionales e Innovación.

Otras ciudades han avanzado mucho y han propiciado que la ciudad de Aguascalientes haya bajado hasta 21 lugares de una versión a otra del IMCO, cuando para este instituto era la primerísima a nivel nacional en los albores del nuevo siglo.

Enrique Cabrero (2003) señalaba en su obra “Ciudades competitivas- ciudades cooperativas” conceptos clave en México para ser una ciudad competitiva y ubicaba en decimotercer lugar a Aguascalientes. Para el 2007 el CIDE daba a conocer que Aguascalientes había avanzado al octavo lugar en Materia de competitividad económica, pero retrocedido al decimoséptimo en competitividad institucional; Aguascalientes en el 2007 ocupaba el duodécimo en competitividad socio demográfica y décimo en su componente urbano ambiental. El índice de competitividad promedio finalmente la ubicaba entre las 10 ciudades más competitivas del país. Pero al comparar la Zona Metropolitana de Querétaro con la de Aguascalientes se notaban asimetrías en materia institucional.

En el componente institucional estas variables se referían a la existencia y tipo de reglamentos municipales y su nivel de actualización, a las instancias de transparencia local, a la situación del catastro, los instrumentos y alcances de la planeación y las acciones orientadas a facilitar la apertura de empresas. En el componente urbano, las nuevas variables se refieren al número de investigadores localizados en la ciudad reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores y a la localización de centros de investigación reconocidos por el Conacyt en cada municipio.

Una  estrategia de competitividad propuesta por Enrique Cabrero para el conjunto de las actividades económicas y en particular para los servicios, los cuales se han expandido marcadamente desde hace dos décadas, no sólo debe tener en cuenta las características de la localización espacial sino la capacidad para crear un entorno económico-social, tecnológico ambiental e institucional propicio, que impulse mejoras regulatorias, promoción de redes y cooperación empresarial, planeación estratégica, así como vínculos entre universidades y empresas. Por ello puede decirse que la competitividad de una ciudad reclama una alta dosis de cooperación institucional.



Show Full Content
Previous Evaluar para mejorar el quehacer gubernamental / México Evalúa en LJA
Next Resolutivos respecto a la línea política de la izquierda / Norma González en LJA
Close

NEXT STORY

Close

No existe una instancia en particular que atienda casos de violencia obstétrica

10/06/2016
Close