- La manifestación iba a ser contra CLT, por “coordinar” campaña de EPN
- “No seremos parte de la simulación, de que aquí no pasa nada y de que vivimos en un cuento de hadas”
Los jóvenes integrantes del Movimiento #YoSoy132 hicieron público su posicionamiento en contra de las autoridades de la Policía Estatal, por la forma arbitraria en que fueron detenidos el pasado lunes, lo cual ocasionó que no se pudieran manifestar en la colocación de la primera piedra de lo que será la segunda planta de Nissan, por lo que aprovecharon para manifestarle a Rolando Eugenio Hidalgo Eddy que, si en el momento se les amedrentó, no debe de contar con la seguridad de que tienen miedo, ni mucho menos de que logrará detener su lucha.

A pesar de la simulación y del abuso de autoridad de la que se dijeron víctimas los integrantes del movimiento #YoSoy132, por parte de elementos de la Policía Estatal de Aguascalientes, estos jóvenes contaron con el valor de manifestarle a las autoridades su inconformidad. Declararon que en inicio la detención se dio solamente con motivo de que no portaban un engomado, y que a pesar de ser una simple falta administrativa, se llevaron detenidos a ocho de los manifestantes. Además, se les ocultó en todo momento el lugar al que sin ningún sentido se les iba a remitir, siendo finalmente llevados ante Hidalgo Eddy, quien al igual que los agentes, los amedrentó y al final terminó burlándose de ellos.
Las acciones de las que fueron víctimas los integrantes del movimiento #YoSoy132 han sido analizadas por algunos asesores jurídicos, y consisten en violaciones a los artículos 3, 4, 6, 9, 11 y 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es decir, retención ilegal de personas, privación de la libertad de expresión cultural y política, del derecho de libre manifestación, del derecho de libre tránsito, así como la privación de propiedades personales. Por esto, estas violaciones a sus derechos van a ser presentadas ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como a la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con la intención de que se tomen cartas en el asunto.
Esta acción por parte de las autoridades estatales fue tomada como una amenaza, “nosotros íbamos a manifestarnos en contra del gobernador, por ser el coordinador de campaña de EPN… no queremos ser parte de la apariencia de ser la tierra de la gente buena… y de querer hacer ver nuestra vida pública como cuento de hadas”, afirmaron los miembros del movimiento. Contrariamente a esto, aseguraron que se mantendrán enérgicos y en contra de las tropelías de los gobernantes. Señalaron que si las autoridades estatales se muestran omisas, acudirán ante instancias internacionales de la defensa de los derechos humanos a requerir apoyo.