Los resultados electorales arrojan que hubo mayor participación ciudadana que en 2006 - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • Se lleva PAN dos diputaciones de tres y ganan también sus candidatos al Senado
  • En elección presidencial, pasa de un 58.82por ciento a un 60.3 por ciento de participación ciudadana

Con un 99.49 por ciento de las actas computadas en Aguascalientes para presidente de la República, el candidato de la coalición PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, cuenta con 188 mil 899 votos, seguido de Josefina Vázquez Mota, del PAN, con 150 mil 88 votos, y luego Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Movimiento Progresista –segundo lugar a nivel nacional–, con 100 mil 827 votos, y finalmente Gabriel Quadri de Nueva Alianza con 33 mil 423. La cifra de candidatos no registrados es de 587, y de votos nulos 13 mil 43. Mientras que la participación ciudadana llegó al 60.3 por ciento, ligeramente superior al 58.82 por ciento registrado en 2006.

1 de Julio | Foto: Gerardo González

Pero en el caso de la elección de senadores, la participación ciudadana aguascalentense se redujo a 59.84 por ciento, y en donde la fórmula del PAN –Martín Orozco y Fernando Herrera– resultó ser la vencedora en los distritos II y III, obteniendo con esto el 32.62 por ciento de los votos, mientras que la fórmula del PRI –Miguel Romo e Isidoro Armendáriz–, a pesar de haber ganado en el distrito I, quedó rezagada con el 28.75 por ciento. Las fórmulas del Movimiento Progresista, PVEM y PANAL, obtuvieron 13.58, 4.44 y 12.78 por ciento, respectivamente.

En este sentido, el distrito que más participación tuvo fue el III, con 63.46 por ciento, distrito que en elecciones presidenciales anteriores ha mostrado ser el de mayor participación. Además hubo 822 candidatos no registrados al senado, y 7.62 por ciento de los votos fueron nulos.

Con respecto a las diputaciones federales, el distrito I fue ganado por el PRI, con Pilar Moreno, quien obtuvo el 31.72 por ciento de la votación total, seguido de Manuel Medina del PAN con 26.14, y en tercer lugar Antonio Muñoz Castorena de Nueva Alianza con 17.02 por ciento, quien superó al candidato del Movimiento Progresista, Juan Manuel Luévano, que tuvo 11.95 de los votos. La abstención llegó al 41.08 por ciento, con 116 candidatos no registrados y 7.87 por ciento de los votos nulos.

En el II, por su parte, María Teresa Jiménez del PAN se llevó el triunfo con 28.84 por ciento de los votos, muy apenas por encima del 28.59 por ciento de Alfredo González del PRI, en un distrito donde la abstención llegó al 42.68 por ciento. Los votos nulos superaron a la candidata del Partido Verde, con 8.03 contra 5.6 por ciento, mientras que 398 candidatos no tuvieron registro.

Pero el PAN también ganó, de manera más holgada, el distrito III, con José Ángel González Paquín, quien obtuvo 36.71 por ciento de los 152 mil 647 votos registrados hasta ese momento, dejando en segundo término a Patricia Muñoz del PRI, con 29.28 por ciento, y mucho más alejado a Salvador Hernández de la coalición de las izquierdas, con 13.59 puntos porcentuales. En este distrito los votos nulos (7.62 por ciento) superaron los votos obtenidos por los candidatos del PANAL (7.35 por ciento) y del PVEM (5.17 por ciento). Los candidatos no registrados, por su parte, fueron 389, y el porcentaje de abstencionismo fue el más bajo, con 36.9.


Show Full Content
Previous Duro voto de castigo al PRI, El desempleo, la mala economía y los suicidios, contribuyen a la hora de votar
Next Gana Acción Nacional como primera fuerza política en la entidad, desmiente el “100% PRI”
Close

NEXT STORY

Close

Necesario, preparar a sicólogos en el trato a niños victimizados por abuso sexual

18/08/2015
Close