- PRI gastó 1339.28% más en campaña, tope era de 336 mdp y erogó 4 mil 500 millones, en duda su procedencia: Rangel
La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) ha dado la indicación a todas sus comisiones que se encuentran en los estados, para que hagan manifiesto su posicionamiento en apoyo de la inconformidad que el Movimiento Progresista (MP) ha presentado con respecto a las condiciones que se vivieron en el pasado proceso electoral, así como la exigencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que declare la invalidez de la elección, señaló Jesús Rangel de Lira, comisionado estatal del PT.

La forma en que sustentan la petición de anulación de la elección al TEPJF parte de las pruebas con que cuenta el MP, las cuales, aseguran, demostrarán que el costo de la campaña de Enrique Peña Nieto llegó a los 4 mil 500 millones de pesos, superando en un 1339.28% los 336 millones de pesos que el IFE entregó al PRI para la realización de su campaña. Se desconoce la procedencia de estos recursos, quedando el origen de los mismos bajo la sospecha y suspicacia de los partidos políticos, así como bajo la de la propia ciudadanía. Estos recursos principalmente se entregaron a través de las tarjetas Soriana y de Monex a nivel nacional.
Por otro lado, se aseguró que otro factor que se sumó a generar una amplísima inequidad en la contienda electoral fue la manipulación que los medios de comunicación fomentaron en el electorado mexicano; además de la difusión constante de encuestas, las cuales salían de toda lógica, pero sobre todo de la coherencia y de la objetividad con que deberían de utilizarse estos instrumentos de medición de las preferencia de los electores, “éstas son pruebas de que la contienda no se dio en una completa libertad… por lo que debe de ser anulada la elección” ya que éstas participaciones no pusieron en plena libertad el ejercicio de los derechos electorales de los mexicanos.